Cladribina
Nombre(s) comercial(es):
- Mavenclad®
ADVERTENCIA:
La cladribina podría aumentar el riesgo de presentar cáncer. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido cáncer. Su médico podría indicarle que no tome cladribina. Hable con su médico sobre lo que debe hacer para ver si tiene señales de cáncer, como autoexámenes y pruebas de detección.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar cladribina.
No tome cladribina si está embarazada o planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras está tomando cladribina, deje de tomar cladribina y llame a su médico de inmediato. Existe un riesgo de que la cladribina cause pérdida del embarazo o cause que el bebé nazca con defectos congénitos (problemas que se presentan al nacer).
Su médico podría comprobar si está embarazada antes que empiece cada curso de tratamiento. Debe utilizar un método anticonceptivo para prevenir el embarazo durante cada curso de tratamiento con cladribina y durante al menos seis meses después de su última dosis de cada curso de tratamiento. Si está usando anticonceptivos hormonales (estrógeno) (píldoras anticonceptivas, parches, anillos, implantes o inyecciones) también debe usar otro método anticonceptivo durante cada curso de tratamiento con cladribina y por al menos 4 semanas después de su última dosis de cada curso de tratamiento. Si usted es hombre con una pareja femenina que podría quedar embarazada, asegúrese de usar un anticonceptivo durante cada curso de tratamiento con cladribina y por al menos seis meses después de su última dosis de cada curso de tratamiento. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que pueda usar durante y después de su tratamiento.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con cladribina y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( Web Site) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La cladribina se usa para tratar adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple (EM; una enfermedad en la que los nervios no funcionan adecuadamente y las personas pueden padecer de debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas de la vista, del habla y control de la vejiga), incluyendo formas recurrentes-remitentes (curso de la enfermedad donde los síntomas se agravan de vez en cuando) y formas secundarias progresivas y activas (curso de la enfermedad que sigue un curso recurrente-remitente donde los síntomas empeoran gradualmente con el tiempo). La cladribina se usa generalmente en pacientes que ya han probado otros tratamientos para EM. La cladribina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos de purina. Funciona al evitar que determinadas células del sistema inmune causen daño a los nervios.
¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la cladribina es en tabletas para tomar por vía oral con agua. Usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día durante 4 a 5 días seguidos para un ciclo de tratamiento. Se debe repetir un segundo ciclo de tratamiento de 23 a 27 días después para completar un curso de tratamiento. Normalmente se administra un segundo curso (2 ciclos de tratamiento) al menos 43 semanas después de la última dosis del segundo ciclo. Tome cladribina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome cladribina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Trague las tabletas enteras; no las parta, mastique ni triture.
Saque la tableta de la lámina del blíster con las manos secas y luego tráguese la tableta de inmediato. Limite el tiempo que la tableta está en contacto con la piel. Evite tocarse la nariz, los ojos y otras partes del cuerpo. Después de tomar el medicamento, lávese bien las manos con agua. Si la tableta entra en contacto con alguna superficie u otras partes del cuerpo, también lávelos bien con agua de inmediato.
¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?
Antes de tomar cladribina,
- informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a la cladribina, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la cladribina. Pregunte a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
- Informe a su médico y farmacéutico acerca de qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: cilostazol; dipiridamol (Persantine, en Aggrenox); elrombopag (Promacta); furosemida (Lasix); gabapentina (Gralise, Horizant, Neurontin); ibuprofeno (Advil, Midol, Motrin, otros); interferón beta (Avonex, Betaseron, Extavia, Rebif); lamivudina (Epivir, en Epzicom), medicamentos que suprimen el sistema inmunológico como azatioprina (Azasan), ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Trexall, Xatmep), sirolimus (Rapamune) y tacrolimus (Astagraf, Envarsus, Prograf); nifedipina (Adalat, Procardia); nimodipina (Nymalize); reserpina; ribavirina (Rebetol, Ribasphere, Virazole); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater), ritonavir (Norvir, en Technivie, en Viekira); estavudina (Zerit); esteroides como dexametasona (Decadron, Dexpak), metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Rayos); sulindac; y zidovudina (Retrovir, en Combivir, en Trizivir). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la cladribina, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista.
- Si está tomando otros medicamentos orales, tómelos al menos 3 horas antes, o bien, 3 horas después de la cladribina.
- Informe a su médico qué productos a base de hierbas está tomando, especialmente la curcumina y la hierba de San Juan.
- Informe a su médico si tiene el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis (un virus que infecta el hígado y puede causar daño hepático grave), tuberculosis (TB; una infección grave que afecta los pulmones y algunas veces otras partes del cuerpo), u otras infecciones continuas. Su médico probablemente le dirá que no tome cladribina.
- Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad del hígado, de los riñones, o enfermedad cardíaca.
- Informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar durante un ciclo de tratamiento y durante 10 días después de la última dosis del ciclo de tratamiento.
- Si va a someterse a una cirugía, incluida una cirugía dental, informe a su médico o dentista que está tomando cladribina.
- No se vacune durante 4 a 6 semanas, antes, durante o después del tratamiento con cladribina sin antes consultar a su médico. Hable con su médico sobre si debe recibir alguna vacuna antes de comenzar el tratamiento.
¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?
Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde el mismo día. Sin embargo, si no se toma el día programado, entonces tome la dosis que omitió al día siguiente y agregue otro día al ciclo de tratamiento. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?
La cladribina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
- dolor de cabeza
- náuseas
- dolor de espalda
- dolor y rigidez de articulaciones
- dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido
- depresión
- pérdida del cabello
- adormecimiento, picazón o llagas que arden en las encías, los labios o la boca
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
- fiebre, dolor de garganta, escalofríos, dolor de músculos, tos u otros síntomas de infección
- tos, dolor de pecho, tos con sangre o moco, debilidad o cansancio, pérdida de peso, pérdida de apetito, escalofríos, fiebre, sudoración nocturna
- sarpullido doloroso con ampollas
- ardor, hormigueo, adormecimiento o picazón de la piel
- sarpullido, dificultad para respirar o tragar, inflamación o picazón del rostro, los labios, la lengua o la garganta
- escalofríos, fiebre, náuseas, vómitos, dolor de espalda, del costado o la ingle, micción frecuente y dolorosa
- sangrado o moretones inusuales
- debilidad en un lado del cuerpo, pérdida de coordinación de los brazos o las piernas, disminución de fuerza, problemas de equilibrio, confusión, cambios en la visión, pensamiento, memoria o personalidad.
- dificultad para respirar, ritmo cardiaco rápido, dolor de cabeza, mareos, piel pálida, confusión, cansancio
- náuseas, vómitos, cansancio extremo, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del estómago, ictericia en la piel u ojos, orina oscura
- dificultad para respirar, ritmo cardíaco rápido o irregular, hinchazón en una parte del cuerpo
La cladribina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas antes, durante y después de su tratamiento para asegurarse que es seguro que usted tome cladribina y comprobar la respuesta del cuerpo a la cladribina.
No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Julio 2019.