Nombre(s) comercial(es):

  • Cinvanti®
  • Emend®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección de aprepitant y la inyección de fosaprepitant se usan junto con otros medicamentos para prevenir las náuseas y los vómitos en adultos y que pueden presentarse en un plazo de 24 horas o varios días después de recibir determinados tratamientos de quimioterapia para el cáncer. La inyección de fosaprepitant también se puede usar en niños de 6 meses en adelante. Las inyecciones de aprepitant y fosaprepitant noseusan para tratar las náuseas y vómitos que usted ya tiene. Las inyecciones de aprepitant y fosaprepitant pertenecen a una clase de medicamentos que se llaman antieméticos. Funcionan al bloquear la acción de la neuroquinina, una sustancia natural en el cerebro que causa náuseas y vómitos.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La inyección de aprepitant viene como emulsión (líquido) y la inyección de fosaprepitant viene como polvo para mezclarse con líquido y darse por un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) en un centro médico. La inyección de aprepitant o la inyección de fosaprepitant, por lo general, se administran como una dosis única en el día 1 de un ciclo de tratamiento de quimioterapia, y termina aproximadamente 30 minutos antes de iniciar la quimioterapia. Para los niños y adolescentes que reciben la inyección de aprepitant y los adultos que reciben fosaprepitant con determinados tratamientos de quimioterapia, también se puede administrar aprepitant oral los días 2 y 3 del ciclo de tratamiento de quimioterapia.

Puede experimentar una reacción durante o poco después de recibir una dosis de la inyección de aprepitant o de fosaprepitant. Informe a su médico inmediatamente si experimenta alguno de estos síntomas durante o poco después de recibir tratamiento: hinchazón alrededor de sus ojos, sarpullido, urticaria, picazón, enrojecimiento, sofocos, dificultad para respirar o tragar, sensación de mareo o desmayo, o ritmo cardíaco rápido o débil. Su médico probablemente suspenda la infusión y trate la reacción con otros medicamentos.

Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de usar la inyección de aprepitant y fosaprepitant,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al fosaprepitant, al aprepitant, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la inyección de aprepitant o la de fosaprepitant. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico si está tomando pimozida (Orap). Su médico probablemente le dirá que no reciba la inyección de aprepitant o fosaprepitant si está tomando este medicamento.
  • Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven); ciertos antimicóticos como itraconazol (Onmel, Sporanox) y ketoconazol; benzodiazepinas como alprazolam (Xanax), midazolam y triazolam (Halcion); determinados medicamentos para la quimioterapia contra el cáncer, como ifosfamida (Ifex), vinblastina (Velban) y vincristina (Marqibo); carbamazepina (Tegretol, Teril, otros); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); diltiazem (Cardizem, Cartia, Diltzac, otros); determinados inhibidores de la proteasa del VIH como nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir, en Kaletra, Technivie, Viekira Pak); nefazodona; esteroides tales como dexametasona y metilprednisolona (Depo-medrol, Medrol, Solu-medrol); fenitoína (Dilantin, Phenytek); y rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, Rifater). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearle atentamente para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el aprepitant y fosaprepitant, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista.
  • Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad hepática.
  • Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si está usando anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas, parches, anillos, implantes o inyecciones) durante el tratamiento con aprepitant o fosaprepitant, también debe usar un método anticonceptivo no hormonal (espermicida, condón) adicional para evitar el embarazo durante el tratamiento con aprepitant o fosaprepitant y durante 1 mes después de su dosis final. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que le funcionarán a usted. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa la inyección de aprepitant o fosaprepitant.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La inyección de aprepitant y fosaprepitant puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • cansancio o debilidad
  • diarrea
  • dolor, enrojecimiento, picazón, endurecimiento o hinchazón en el sitio de la inyección
  • debilidad, entumecimiento, hormigueo o dolor en los brazos o las piernas
  • dolor de cabeza
  • acidez

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:

  • descamación o ampollas en la piel
  • micción frecuente o dolorosa, necesidad repentina de orinar de inmediato

El aprepitant y fosaprepitant pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

No deje que nadie más use su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Junio 2019.