Inyección de edaravona
Nombre(s) comercial(es):
- Radicava®
¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
La inyección de edaravona se usa para tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig; es una enfermedad en la que los nervios que controlan el movimiento muscular mueren lentamente, lo que causa que los músculos se encojan y se debiliten). La inyección de edaravona pertenece a una clase de medicamentos llamados antioxidantes. Podría funcionar disminuyendo la rapidez con la que se daña el nervio asociada con el empeoramiento de los síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica.
¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de edaravona es como solución (líquido) para que la inyecte un profesional médico por vía intravenosa (en una vena) en el transcurso de 60 minutos en un centro médico o en el consultorio del médico. Inicialmente, se administra una vez al día durante los primeros 14 días de un ciclo de 28 días. Después del primer ciclo, se administra una vez al día durante los primeros 10 días en un ciclo de 28 días. El médico decidirá con qué frecuencia tiene que recibir edaravona según la respuesta del cuerpo a este medicamento.
La edaravona podría causar reacciones graves mientras o después de que le realicen la transfusión. Es posible que el médico deba suspender el tratamiento si usted experimenta determinados efectos secundarios. Informe a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas: sibilancia o dificultad para respirar, falta de aliento, tos, desmayos, rubor, picazón, sarpullido, urticaria, hinchazón de la garganta, la lengua o la cara, rigidez de la garganta o dificultad para tragar. Es importante que le diga al médico cómo se siente durante el tratamiento con la inyección edaravona. Si experimenta algunos de estos síntomas al salir del consultorio o de las instalaciones médicas, llame inmediatamente al médico o busque tratamiento de emergencia.
Pida al farmacéutico o al médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?
Antes de recibir la inyección de edaravona,
- informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la edaravona, a otro medicamento, al bisulfito sódico o a cualquiera de los ingredientes de la edaravona. Pida al farmacéutico una lista de los ingredientes.
- Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o tiene planes de tomar. Es posible que el médico deba cambiar las dosis de los medicamentos o supervisarle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
- Informe a su médico si tiene o ha tenido asma.
- Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras recibe tratamiento con edaravona, llame a su médico.
¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?
A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?
Si no acude a una cita para recibir la inyección de edaravona, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?
La inyección de edaravona puede causar efectos secundarios. Informe al médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:
- moretones;
- dificultad para caminar;
- dolor de cabeza;
- sarpullido rojo, que pica o que se escama.
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que se indican en la sección CÓMO, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
- dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos (particularmente en las personas con asma).
La inyección de edaravona puede causar otros efectos secundarios. Llame al médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?
Asista a todas las citas con su médico.
Si tiene alguna pregunta sobre la inyección de edaravona, hable con el farmacéutico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Junio 2017.