Fibromialgia
(FM, síndrome de fibromialgia, SFM)
Definición
La fibromialgia es un trastorno complejo, crónico e incapacitante. Provoca dolor generalizado y rigidez en los músculos, los tendones y los ligamentos, además de problemas de sueño y fatiga.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Causas
Se desconoce la causa exacta.
Por lo general, las siguientes afecciones están asociadas con la fibromialgia:
- Depresión y ansiedad
- Dolor muscular
- Dolores de cabeza crónicos, como dolores de cabeza tensionales (frecuentemente comienzan con molestias en el cuello)
- Adormecimiento y hormigueo
- Sensación de manos hinchadas y edema (generalmente, hinchazón de los pies, los tobillos y las piernas)
- Mioclono nocturno (movimiento involuntario de las piernas durante el sueño)
- Síndrome del intestino irritable
- Síndrome de dolor regional complejo
- Abuso de sustancias
- Síndrome premenstrual
- Síndrome uretral femenino (vejiga irritable)
- Enfermedad de Raynaud
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que aumenta la probabilidad de padecer fibromialgia. Los factores de riesgo incluyen:
- Sexo: femenino
- Edad: entre 20 y 60 años
- Estrés físico o mental
- Traumatismo físico (p. ej., accidente, lesión o enfermedad grave)
Síntomas
Los síntomas comunes incluyen:
- Cansancio o fatiga generalizada
- Disminución en la resistencia física
- Dolores generalizados y dolor de músculos, tendones y ligamentos
- Tensión muscular o espasmos
-
Dolor en áreas específicas del cuerpo, especialmente:
- Cuello
- Hombros
- Pecho
- Espalda (parte superior e inferior)
- Caderas y muslos
- Insomnio o problemas de sueño
- Sensaciones de adormecimiento o hinchazón (aunque la hinchazón realmente no exista)
- Dolores de cabeza crónicos, incluso migrañas
- Rigidez matutina, peor al levantarse por primera vez
Los factores que pueden desencadenar o empeorar los síntomas incluyen:
- Cambios climáticos, especialmente clima húmedo y frío
- Estrés o ansiedad
- Esfuerzo excesivo
- Enfermedad médica
- Cirugía
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. No existen pruebas específicas para la fibromialgia.
El médico buscará los siguientes indicios:
- Dolor generalizado que dura tres meses o más
- Sensibilidad (durante el examen físico) en al menos 11 de 18 áreas específicas de cuerpo
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es aliviar o controlar los síntomas. Los tratamientos incluyen:
Fisioterapia o terapia del comportamiento
- Fisioterapia (ejercicio aeróbico gradual o régimen de estiramiento)
- Tratamientos en piletas calientes: el entrenamiento acuático en agua tibia (p. ej., ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento y de relajación) puede ayudar a mejorar los síntomas.
- Aplicación de calor en zonas doloridas
- Tratamientos alternativos, como masajes, acupuntura, entrenamiento de relajación, terapia de puntos de gatillo y biorregulación
- Terapia cognitiva del comportamiento
Cambios en el estilo de vida
- Llevar una dieta saludable
- Aprender a sobrellevar el estrés físico y mental
-
Realizar ejercicios regulares, moderados y de bajo impacto con la aprobación del médico
-
Realizar ejercicios suaves que no esfuercen las zonas dolorosas, como:
- Caminar
- Andar en bicicleta
- Nadar, preferiblemente en agua tibia
-
Realizar ejercicios suaves que no esfuercen las zonas dolorosas, como:
- Realizar ejercicios de estiramiento de forma regular
- Mantener un horario de sueño regular
Medicamentos
Estos medicamentos pueden ayudar a mejorar los síntomas:
- Opiáceos leves (p. ej., tramadol )
- Antidepresivos (p. ej., amitriptilina , fluoxetina , duloxetina , milnacipran , moclobemida )
- Calmantes (p. ej., acetaminophen , pramipexol , pregabalina )
- Y-hidroxibutirato sódico (p. ej., Xyrem), un supresor del sistema nervioso central
Prevención
Debido a que se desconoce la causa, no existen pautas generales para prevenir la fibromialgia.
RESOURCES:
American College of Rheumatology
http://www.rheumatology.org
The American Fibromyalgia Syndrome Association
http://www.afsafund.org
CANADIAN RESOURCES:
The Arthritis Society
http://www.arthritis.ca
Fibromyalgia Information and Local Support
http://fibromyalgia.ncf.ca
REFERENCES:
About fibromyalgia. National Fibromyalgia Association website. Available at: http://www.fmaware.org/about-fibromyalgia. Accessed June 29, 2015.
Buckhardt CS, Goldenberg D, Crofford L, et al. Guideline for the management of fibromyalgia syndrome pain in adults and children. Glenview (IL): American Pain Society (APS); 2005. as summarized in National Guideline Clearinghouse 2005;19:7298.
Carville SF, Arendt-Nielsen S, Bliddal H, et al. EULAR evidence-based recommendations for the management of fibromyalgia syndrome. Ann Rheum Dis. 2008;67:536-541.
Fibromyalgia. American College of Rheumatology website. Available at: http://www.rheumatology.org/Practice/Clinical/Patients/Diseases_And_Conditions/Fibromyalgia. Updated February 2013. Accessed June 23, 2015.
Fibromyalgia. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 8, 2015. Accessed June 29, 2015.
Fibromyalgia. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: http://www.niams.nih.gov/Health_Info/Fibromyalgia/default.asp. Updated July 2014. Accessed June 29, 2015.
Wierville L. Fibromyalgia: diagnosing and managing a complex syndrome. J Am Acad Nurse Pract. 2012;24(4):184-92.
2/17/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Russell IJ, Perkins AT, Michalek JE; Oxybate SXB-26 Fibromyalgia Syndrome Study Group. Sodium oxybate relieves pain and improves function in fibromyalgia syndrome: a randomized, double-blind, placebo-controlled, multicenter clinical trial. Arthritis Rheum. 2009;60:299-309.
4/14/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Munguía-Izquierdo D, Legaz-Arrese A. Assessment of the effects of aquatic therapy on global symptomatology in patients with fibromyalgia syndrome: a randomized controlled trial. Arch Phys Med Rehabil. 2008;89:2250-2257.
4/22/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Sañudo B, Galiano D, Carrasco L, Blagojevic M, de Hoyo M, Saxton J. Aerobic exercise versus combined exercise therapy in women with fibromyalgia syndrome: a randomized controlled trial. Arch Phys Med Rehabil. 2010;91(12):1838-1843.
4/22/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Carson JW, Carson KM, Jones KD, Bennett RM, Wright CL, Mist SD. A pilot randomized controlled trial of the Yoga of Awareness program in the management of fibromyalgia. Pain. 2010;151(2):530-539.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 07/28/2020