Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Síndrome de Mallory–Weiss

por Pamela Jones, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El síndrome de Mallory-Weiss es un desgarro en el revestimiento de la parte inferior del esófago o la parte superior del estómago, donde estos se unen. El esófago es un tubo que conecta la boca y el estómago.

Cuando estos desgarros sangran, la sangre puede dirigirse hacia abajo, al sistema digestivo, o hacia arriba, con vómito. Estos desgarros, en su mayoría, cicatrizan por sí solos, pero algunos pueden requerir cuidado adicional.

 

Causas    TOP

Los desgarros de Mallory-Weiss se deben a una excesiva presión en el abdomen. Las causas pueden ser las siguientes:

  • Vómitos prolongados
  • Tos intensa
  • Actividades físicas intensas, como convulsiones o un parto
  • Traumatismo directo en el área
 

Factores de riesgo    TOP

Ciertos factores pueden aumentar la probabilidad de padecer desgarros de Mallory-Weiss. Estos incluyen afecciones que pueden inducir vómitos intensos o una mayor presión en el estómago, entre ellas, las siguientes:

  • Enfermedad gastrointestinal
  • Alcoholismo
  • Trastorno convulsivo
 

Síntomas    TOP

Si tiene alguno de estos síntomas, no considere automáticamente que se deben a desgarros de Mallory-Weiss. Hay otras causas de estos síntomas. Si presenta los siguientes síntomas, infórmele al médico:

  • Sangre en el vómito
  • Vómito con aspecto de granos de café
  • Heces alquitranosas
  • Sangre en las heces

A veces, la hemorragia de los desgarros puede ocurrir de repente y ser grave. Puede experimentar los siguientes síntomas:

  • Debilidad
  • Mareos o desmayo
  • Falta de aliento
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Palidez

El sangrado leve y que se produce durante un período prolongado puede hacerlo sentir cansado y que le falta el aire.

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. También es posible que le pregunten si observó sangre después de vomitar o si tuvo náuseas o convulsiones. Además, le realizarán una exploración física.

Para determinar la ubicación, la causa y la dimensión de la hemorragia, es posible que el médico le realice lo siguiente:

  • Conteo sanguíneo completo.
  • Examen de las heces, para detectar sangre en ellas.
  • Endoscopia: se inserta un tubo delgado con una luz a través de la garganta para explorar el tubo digestivo y tomar muestras de tejido.
  • Lavado nasogástrico: se coloca un tubo a través de la nariz y se lo inserta hasta el estómago para retirar el contenido de este a fin de examinar si presenta sangrado.
  • Angiografía: radiografía de los vasos sanguíneos, que también se puede usar como tratamiento.
 

Tratamiento    TOP

Los desgarros de Mallory-Weiss, con frecuencia, cicatrizan solos, sin tratamiento.

Si el desgarro es grave, su médico puede recomendarle tratamiento adicional. Es posible que necesite cirugía para cerrar el desgarro o una transfusión por la pérdida excesiva de sangre.

Angiografía

La angiografía puede controlar la hemorragia y también ayuda a localizarla. Posteriormente, el médico inyectará medicamentos u otros materiales en los vasos sanguíneos. Estos medicamentos controlan la hemorragia hasta que el desgarro cicatrice.

Endoscopia

La endoscopia también puede usarse para detener el sangrado. Un endoscopio es un tubo que se coloca dentro de la boca y desciende a través del esófago. El médico puede detener la hemorragia con varios métodos, incluidos los siguientes:

  • Inyectando químicos en el sitio del sangrado
  • Usando una sonda de calor, corriente eléctrica o un láser para sellar el sitio del sangrado
  • Usando una banda o clip para cerrar los vasos sanguíneos.
 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir las probabilidades de sufrir desgarros de Mallory-Weiss, tome estas medidas:

  • Evite el consumo excesivo de alcohol.
  • Trate las afecciones que causan tos o vómitos excesivos.
RESOURCES:

The American College of Gastroenterology
http://www.acg.gi.org/

American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org/

CANADIAN RESOURCES:

HealthLink BC
http://www.healthlinkbc.ca/

C-Health
http://chealth.canoe.ca/

REFERENCES:

Acute upper gastrointestinal bleeding. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 19, 2011. Accessed July 13, 2012.

Bleeding in the digestive tract. National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 2012.

Mallory-Weiss Syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 28, 2010. Accessed July 13, 2012.



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Daus Mahnke, MD
Last Updated: 08/15/2018

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial