La púrpura trombótica trombocitopénica (PTT) es un trastorno de la sangre poco común que genera coágulos en los pequeños vasos sanguíneos en todo el cuerpo. Esto puede bloquear el flujo de sangre a los órganos principales. También consume las plaquetas necesarias para ayudar a que la sangre se coagule. Esto aumenta las probabilidades de hemorragia y puede provocar hematomas.
Existen dos tipos:
La PTT requiere atención de inmediato.
Una enzima específica descompone una proteína que previene la coagulación excesiva. La presencia de niveles bajos de esta enzima o de enzimas defectuosas, o la interferencia con ella, causan coagulación excesiva.
Las personas que sufren PTT adquirida tienen enzimas normales, pero la actividad de estas se ve bloqueada o retardada por factores externos. Es posible que se desencadene por tratamientos médicos o infecciones, sobre todo aquellas que afectan el sistema inmunitario. Normalmente, el sistema inmunitario produce anticuerpos para combatir la materia extraña en el cuerpo, como los gérmenes. Sin embargo, estos anticuerpos a veces pueden afectar el tejido sano. Con la PTT, los anticuerpos bloquean la acción de las enzimas.
La causa de la PTT hereditaria es un defecto en un gen específico, que impide que el cuerpo produzca la enzima —o que produzca enzimas eficaces—.
La PTT es más común en mujeres, personas de raza negra y adultos jóvenes.
Problemas de salud que pueden estar relacionados con la PTT:
Procedimientos o tratamientos médicos relacionados con la PTT:
Los problemas pueden ser los siguientes:
El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Es posible que deba consultar a un médico especialista en trastornos sanguíneos.
Se harán análisis de sangre para detectar signos de PTT, como una cantidad baja de plaquetas y glóbulos rojos.
Es posible que se realicen más pruebas para detectar una causa.
Glóbulos rojosEl daño a los glóbulos rojos puede causar fatiga y anemia. Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Una persona puede tener PTT una vez o presentar reagudizaciones. Se necesita atención de urgencia para evitar daños a los órganos principales y problemas graves como un accidente cerebrovascular. Las opciones son las siguientes:
Las células del bazo producen anticuerpos que bloquean la actividad enzimática. Las personas con PTT adquirida, aquellas que no mejoran con los medicamentos y las que tienen reagudizaciones pueden necesitar cirugía para extirpar el bazo.
American Society of Hematology
http://www.hematology.org
National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov
Canadian Blood Services
https://www.blood.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
Scully M, Cataland S, et al; International Working Group for Thrombotic Thrombocytopenic Purpura. Consensus on the standardization of terminology in thrombotic thrombocytopenic purpura and related thrombotic microangiopathies. J Thromb Haemost. 2017 Feb;15(2):312-322.
Thrombotic thrombocytopenic purpura. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/thrombotic-thrombocytopenic-purpura. Accessed February 12, 2021.
Thrombotic thrombocytopenic purpura (TTP). EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/thrombotic-thrombocytopenic-purpura-ttp. Accessed February 12, 2021.
Thrombotic thrombocytopenic purpura (TTP) and hemolytic-uremic syndrome (HUS). Merck Manual Professional Version website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 12, 2021.
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD
Last Updated: 02/15/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.