Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Lengua anclada

(Anquiloglosia)

por Michael Jubinville, MPH

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La lengua anclada es la dificultad para mover la lengua debido a tejido duro debajo de esta. El movimiento limitado puede dificultar la ingestión de alimentos y el habla. El grado de limitación puede variar según la persona.

La lengua anclada está presente en el nacimiento.

 

Causas    TOP

Un tejido denominado “frenillo” contribuye al desarrollo de la boca antes y poco tiempo después del nacimiento. El frenillo está sujeto a la parte inferior de la lengua. Después del nacimiento, el frenillo debe comenzar a contraerse y a aliviar su control sobre la lengua.

En algunos casos, el frenillo no se contrae del modo esperado. La razón exacta no está clara, pero es posible que esté asociada con la genética.

 

Factores de riesgo    TOP

La lengua anclada es más frecuente en varones. También pueden existir más probabilidades si otros familiares tuvieron esta condición.

 

Síntomas    TOP

Los síntomas dependen del grado de limitación. La mayoría de los niños con lengua anclada no tiene síntomas.

En aquellas personas que tienen síntomas, la lengua anclada puede causar algunos problemas funcionales como los siguientes:

  • Problemas con la alimentación, como para prenderse del pezón o de la tetilla del biberón durante la lactancia
  • Dificultad para limpiar la comida de los dientes o de la boca (más frecuente en niños grandes)
  • Dificultad para usar la lengua para lamerse los labios, besar o tomar un cono de helado
  • Trastornos del habla

Músculos y nervios de la lengua

Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Diagnóstico    TOP

La lengua anclada puede diagnosticarse con una exploración física periódica.

 

Tratamiento    TOP

Converse con el médico de su hijo sobre las preferencias y las opciones de tratamiento.

Si no hay problemas funcionales graves, el médico de su hijo puede recomendarle esperar y observar la evolución. Con el tiempo, el frenillo puede aflojarse por sí solo.

El frenillo puede corregirse de modo quirúrgico si el movimiento de la lengua es muy limitado, si tiene dificultad para aumentar de peso o si hay inquietudes psicosociales debido a los patrones del habla. Las opciones incluyen lo siguiente:

  • Frenotomía: se corta el frenillo para liberar la lengua de modo que pueda realizar movimientos normales.
  • Frenilectomía: se extirpa el frenillo.
  • Frenuloplastia: se repara el frenillo sin extirparlo por completo. También puede ser necesaria para corregir otros defectos que se encuentren durante la frenilectomía.

Con frecuencia, estas cirugías pueden realizarse en el consultorio del médico con anestesia local.

Es posible que, después de la cirugía, su hijo necesite realizar ejercicios o terapia de lenguaje.

 

Prevención    TOP

Actualmente, no existen indicaciones para prevenir la lengua anclada, ya que se desconoce la causa.

RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org/content/patient-health

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Society of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entcanada.org

Caring for Kids—Canadian Paediatric Society
http://www.caringforkids.cps.ca

REFERENCES:

Ballard JL, Auer CE, et al. Ankyloglossia: Assessment, incidence, and effect of frenuloplasty on the breastfeeding dyad. Pediatrics. 2002;110(5):e63.

Hathaway A, McCauley R. Assessment and management of tongue-tie in children: A survey of related professionals. American Speech Language Hearing Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 10, 2015.

Kummer A. Ankyloglossia: To clip or not to clip? That’s the question. American Speech Language Hearing Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published December 27, 2005. Accessed November 10, 2015.

Lalakea ML, Messner AH. Ankyloglossia: Does it matter? Pediatr Clin North Amer. 2003;50(2):391-397.

Oral lesions. PEMSoft at EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 8, 2014.

Tongue-tie. American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 10, 2015.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 03/25/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial