Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Hipertensión pulmonar: niño

(Hipertensión, pulmonar: niño)

por Ricker Polsdorfer, MD y Rebecca J. Stahl, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La presión ayuda al flujo sanguíneo a través de los vasos sanguíneos. La hipertensión se presenta cuando esta presión aumenta demasiado. Cuando esto sucede en los vasos sanguíneos de los pulmones, se llama hipertensión pulmonar.

La presión puede aumentar por diversas causas. Crea una afección potencialmente grave. El lado derecho del corazón necesita bombear con más fuerza para mover la sangre contra la presión. Si no se trata, el lado derecho del corazón puede fallar con el tiempo.

Corazón y Pulmones

BN00039_96472_1_sides_labeled

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Los vasos sanguíneos de los pulmones son muy sensibles al oxígeno. Cuanto menor es el nivel de oxígeno, más se estrechan los vasos. Se necesitará más presión para empujar la sangre a través de los vasos sanguíneos estrechos. La presión también aumentará cuando haya más sangre en los pulmones que lo normal.

Existen muchas causas de hipertensión pulmonar en los niños, como:

  • Defectos congénitos que afectan el corazón (p. ej. comunicación interauricular o interventricular, válvulas cardíacas que filtran)
  • Malformación de la pared torácica (tórax en embudo)
  • Afecciones como esclerodermia, anemia drepanocítica, lupus, VIH
  • Enfermedad pulmonar crónica
  • Coágulos sanguíneos en los pulmones

La hipertensión pulmonar también puede ser hereditaria. Esto se llama hipertensión pulmonar familiar. En la mayoría de los casos, las causas son desconocidas.

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores de riesgo incluyen:

  • Nacer con un defecto cardíaco o una malformación de la pared torácica
  • Padecer ciertas afecciones (p. ej. esclerodermia, anemia drepanocítica, lupus, VIH)
  • Tener enfermedades cardíacas o pulmonares
  • Tener un familiar con hipertensión pulmonar
  • Vivir a una altitud elevada
 

Síntomas    TOP

Los síntomas incluyen:

  • Falta de aliento que empeora
  • Coloración azulada de la piel alrededor de la boca, las manos y los pies
  • Dolor o presión en el pecho
  • Frecuencia cardiaca rápida
  • Tos crónica
  • Fatiga
  • Desmayos y mareos
  • Inflamación de los tobillos o las piernas por retención de líquido

Si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas, informe al médico de inmediato. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones.

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de los síntomas y los antecedentes clínicos de su hijo. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • Exámenes sanguíneos
  • Gasometría arterial (GA): determina la concentración de gases en la sangre.
  • Radiografía torácica: un estudio que usa radiación para obtener una imagen de las estructuras internas del tórax
  • Tomografía computarizada (TC): un tipo de radiografía que utiliza una computadora para obtener imágenes de las estructuras internas del tórax
  • Cateterización cardíaca: un estudio que usa un catéter y un equipo de radiografía para evaluar el corazón y la irrigación sanguínea
  • Pruebas de función pulmonar: un grupo de pruebas de respiración para ver cómo funcionan los pulmones
  • Ecocardiograma: un estudio que usa ondas sonoras para examinar el tamaño, la forma y el movimiento del corazón
 

Tratamiento    TOP

La mayoría de los casos de hipertensión pulmonar se debe a otra afección. En este caso, el médico tratará la causa subyacente.

Si el médico no puede determinar la causa, su hijo podrá ser tratado con medicamentos, como:

  • Medicamentos para disminuir la presión arterial en los pulmones
  • Anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos sanguíneos
  • Diuréticos para ayudar a que el organismo elimine el líquido adicional
  • Oxigenoterapia para aumentar el oxígeno que entra en el torrente circulatorio
  • Óxido nítrico para relajar los músculos de las arterias de los pulmones

Su hijo también puede necesitar oxigenoterapia. En casos graves, puede necesitarse un trasplante.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir las posibilidades de que su hijo manifieste hipertensión pulmonar, siga estos pasos:

  • Si su hijo padece una afección que puede producir hipertensión pulmonar, obtenga el tratamiento adecuado.
  • En los adultos, fumar constituye un factor de riesgo de hipertensión pulmonar. Aliente a su hijo a evitar el tabaquismo.
REFERENCES:

Pulmonary hypertension. Children’s Hospital Boston website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated 2012. Accessed November 7, 2014.

Pulmonary hypertension. Cincinnati Children’s website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2014. Accessed November 7, 2014.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD
Last Updated: 03/09/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial