Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Timectomía

(Extirpación de la Glándula del Timo)

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

Una timectomía es una cirugía para extirpar la glándula del timo, la cual se ubica en la porción superior del pecho, detrás del esternón (hueso del pecho).

Glándula del Timo

si2141_97870_1_thymus_gland

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

La timectomía se usa para tratar miastenia grave, una enfermedad caracterizada por debilidad de los músculos esqueléticos del cuerpo. La glándula del timo es parte del sistema endocrino del cuerpo y controla el crecimiento de células T en la vida. Ésta actúa de manera anormal cuando una persona tiene miastenia grave. La timectomía también se puede realizar debido a la presencia de un tumor en el timo (timoma o cáncer tímico).

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

  • Edad: 60 años y más
 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

  • Probablemente, el médico hará lo siguiente:
    • Rayos X
    • Análisis de sangre
    • Análisis de orina
    • Exámenes de fuerza muscular
    • Exámenes de respiración
  • Siga una dieta especial, la cual puede incluir retener alimentos y líquidos antes de la cirugía.
  • Tome los medicamentos recetados.
  • No tome aspirina ni otros antiinflamatorios durante una semana antes de la cirugía, a menos que el médico indique lo contrario. Es posible que también tenga que dejar de tomar anticoagulantes. Por ejemplo, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o ticlopidina (Ticlid). Consulte con el médico.
  • Consiga que alguien lo lleve y lo traiga del procedimiento, y consiga ayuda en casa después de su procedimiento.

Anestesia

Se administrará anestesia general. Estará dormido durante el procedimiento.

Descripción del procedimiento    TOP

Hay tres métodos comunes:

  • Enfoque transesternal: implica realizar una incisión sobre el esternón. Entonces, el cirujano separa el esternón, exponiendo la glándula del timo.
  • Enfoque transcervical: implica realizar una incisión pequeña a través de la parte inferior del cuello, justo sobre el esternón. En ambos enfoques, el cirujano extirpará la glándula del timo y después cerrará la incisión con puntos de sutura o grapas.
  • Cirugía torácica asistida por video (VATS, por sus siglas en inglés) o procedimientos torácicos asistidos por robot: son procedimientos mínimamente invasivos. Un cirujano realiza la cirugía a través de varias incisiones pequeñas tipo “ojo de cerradura”. El cirujano puede ver el interior con ayuda de una cámara diminuta insertada a través de una de las incisiones. La cámara proyecta un video del procedimiento quirúrgico en un monitor de la sala de operación. Pueden utilizarse brazos robóticos para realizar la cirugía, mediante instrumentos quirúrgicos muy pequeños que también se introducen en el interior del pecho a través de las incisiones tipo ojo de cerradura.

Después del procedimiento    TOP

Una vez que haya pasado el efecto de la anestesia, usted será llevado a una sala de recuperación, donde se le administrarán líquidos y medicamentos a través de una línea intravenosa (IV). Se le indicará practicar respiración profunda, toser, y voltearse frecuentemente. Enfermeras medirán su fuerza muscular y capacidad de respiración para determinar la efectividad de la cirugía.

¿Cuánto durará?    TOP

La cirugía demora aproximadamente de 1 a 3 horas.

¿Dolerá?    TOP

Usted puede sentir algo de dolor a medida que desaparece el efecto de la anestesia, pero se puede controlar con medicamentos analgésicos.

Posibles complicaciones    TOP

  • Infección
  • Insuficiencia respiratoria
  • Lesión nerviosa permanente
  • Muerte

Hospitalización promedio    TOP

Su tiempo de recuperación en el hospital será aproximadamente de 1 a 3 días.

Cuidado posoperatorio    TOP

El tiempo de recuperación varía de un paciente a otro, dependiendo del enfoque quirúrgico. Podría tardar tan poco como 1-2 semanas o tanto como tres meses antes de que usted pueda regresar al trabajo o escuela.

Resultado    TOP

La timectomía puede reducir la severidad de los síntomas de miastenia grave, pero el grado en el que se reducen los síntomas varía entre los pacientes. La mejoría en la fuerza muscular podría tardar de varios meses a algunos años.

Es importante trabajar con un neurólogo durante el periodo de recuperación para regular los medicamentos, de manera que controlen los síntomas de su miastenia grave.

La timectomía también se realiza para tratar de detener la propagación de cáncer del timo a otros órganos.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, incremento en el dolor, o secreción del sitio de la incisión
  • Dificultad para respirar
  • Cualquier otro síntoma preocupante
RESOURCES:

Myasthenia Gravis Foundation of America, Inc.
http://www.myasthenia.org

National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Muscular Dystrophy Canada
http://www.muscle.ca

REFERENCES:

General information about thymoma and thymic cancers. National Cancer Institute. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 22, 2013. Accessed May 22, 2013.

Myasthenia gravis fact sheet. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 4, 2012. Accessed May 22, 2013.

Shrager JB. Extended transcervical thymectomy: the ultimate minimally invasive approach. Ann Thorac Surg. 2010;89(6):S2128-2134.

6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Mills E, Eyawo O, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.



Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 01/13/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial