Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Esofagectomía

(Extirpación del Esófago)

por Krisha McCoy, MS

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

La esofagectomía es la extracción quirúrgica del esófago, el tubo que conecta la boca con el estómago.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

La esofagectomía se puede usar para tratar:

  • Cáncer esofágico
  • Tumores benignos y quistes del esófago
  • Otras anormalidades esofágicas

Cáncer Esofágico

Cáncer esofágico

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

  • Condición cardiaca o pulmonar pre-existente
  • Edad avanzada
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Diabetes
  • Ingesta excesiva de alcohol
 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

Probablemente, el médico hará lo siguiente:

  • Examen físico
  • Análisis de sangre
  • Análisis de orina
  • Radiografía de tórax: un examen que utiliza radiación para tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos
  • Ultrasonido - una prueba que usa ondas sonoras para encontrar tumores
  • Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes de estructuras del cuerpo
  • Imagen de resonancia magnética: un examen que usa ondas magnéticas para tomar imágenes de estructuras del cuerpo
  • Endoscopia digestiva alta - se inserta un tubo delgado e iluminado por la garganta para examinar el esófago
  • Es posible que también se coloque una sonda de alimentación en el intestino delgado durante la operación.

En los días previos a su procedimiento, su médico podría recomendar que usted:

  • No tome aspirina ni otros antiinflamatorios durante una semana antes de la cirugía. Es posible que también tenga que dejar de tomar anticoagulantes. Por ejemplo, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o ticlopidina (Ticlid). Consulte con el médico.
  • Use un enema para limpiar el colon.
  • Siga una dieta especial.
  • Tome antibióticos u otros medicamentos.
  • Báñese la noche anterior a su procedimiento usando jabón antibacterial.
  • Consiga que alguien lo lleve y lo traiga del procedimiento, y consiga ayuda en casa después de su procedimiento.
  • Coma algo ligero la noche anterior, y no coma ni beba nada después de la media noche.
  • Use ropa cómoda el día de su procedimiento.

Anestesia

Se usará anestesia general. Estará dormido durante el procedimiento. Se colocará una sonda en la tráquea para ayudarlo a respirar.

Descripción del procedimiento    TOP

El cirujano hará una incisión grande o varias incisiones pequeñas en su abdomen o cuello, dependiendo dónde esté ubicada la masa que se va a extirpar.

  • En el caso de una incisión grande, el cirujano localizará y extirpará la masa.
  • En un procedimiento asistido por robot, se realizarán varias incisiones pequeñas. Se insertará una diminuta cámara e instrumentos quirúrgicos pequeños a través de las incisiones. Visualizando su esófago en un monitor, el cirujano localizará y extirpará una porción de su esófago.

Entonces, se formará un esófago de "reemplazo" con su estómago. La porción restante de su esófago se sujetará a este esófago de reemplazo. En algunos casos, también se extirparán nódulos linfáticos asociados. Se colocará una o más sondas en el pecho dentro de su costado para drenar líquidos. Finalmente, se cerrará la incisión con puntos de sutura o grapas.

Después del procedimiento    TOP

Los tejidos que fueron extirpados se enviarán a un patólogo para su examinación.

¿Cuánto durará?    TOP

El procedimiento dura seis horas aproximadamente.

¿Dolerá?    TOP

Usted sentirá algo de dolor a medida que desaparece el efecto de la anestesia, pero se puede controlar con medicamentos analgésicos.

Posibles complicaciones    TOP

  • Infección
  • Sangrado
  • Complicaciones debido a la anestesia
  • Filtraciones de la línea interna de sutura
  • Neumonía
  • Ritmos cardiacos anormales
  • Infarto de miocardio
  • Muerte

Hospitalización promedio    TOP

El tiempo de recuperación en el hospital es de 1 a 2 semanas aproximadamente.

Cuidado posoperatorio    TOP

Usted recibirá instrucciones por parte de su médico acerca de su dieta y actividades, las cuales probablemente incluirán caminar diariamente. Usted no podría comer ni beber nada durante la primera semana después de la cirugía; usted recibirá nutrición mediante la sonda de alimentación. En un lapso de 7-14 días, usted se someterá a una prueba de deglución para detectar áreas de filtración de líquido. Si no hay filtraciones, su dieta avanzará lentamente desde líquidos transparentes, hasta alimentos suaves, sólidos.

Es importante practicar ejercicios de toser y respirar profundo después de su cirugía. Usted también podría recibir un espirómetro incentivo, el cual es un dispositivo para ejercitar la respiración.

Usted recibirá medicamentos por prescripción para controlar el dolor y recibirá instrucciones sobre cómo cuidar su incisión.

Resultado    TOP

El tiempo de recuperación debido a una esofagectomía es variable. Probablemente, usted podrá regresar a sus actividades normales y a una dieta normal (por lo general en cantidades más pequeñas debido a un estómago más pequeño) después de un mes aproximadamente. A usted se le indicará evitar levantar objetos pesados durante 6-8 semanas después de su cirugía.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, incremento en el dolor, sangrado excesivo, o secreción del sitio de la incisión
  • Dolor persistente
RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org

National Cancer Institute
http://www.cancer.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Esophagectomy. Boston Medical Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 14, 2013.

Esophagectomy. Massachusetts General Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 14, 2013.

Esophagectomy. Memorial Hermann website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 14, 2013.

Esophagectomy. University of California San Francisco website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 14, 2013.

Surgical removal of the esophagus (esophagectomy). UC Davis Health System website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 14, 2013.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 04/20/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial