Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Carencia de vitamina D

(Hipovitaminosis D)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La carencia de vitamina D es un nivel bajo de vitamina D en el cuerpo. La vitamina D se encuentra en algunos alimentos. También se produce cuando la piel se expone a los rayos ultravioleta del sol. La vitamina D se almacena en los tejidos grasos del cuerpo y en el hígado.

Este problema de salud puede provocar raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos. Son dos enfermedades que debilitan los huesos.

Hueso debilitado

Hueso debilitado en la cadera

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Las causas de la carencia de vitamina D pueden ser las siguientes:

  • Tener problemas para producir vitamina D a partir de la exposición de la piel a la luz solar
  • No obtener suficiente vitamina D en la dieta o en suplementos
  • No asimilar suficiente vitamina D del tracto digestivo
  • Tener problemas con el proceso de conversión de la vitamina D a una forma utilizable por el cuerpo
 

Factores de riesgo    TOP

Los factores que pueden aumentar el riesgo de este problema son los siguientes:

  • Falta de exposición directa al sol a partir de lo siguiente:
    • Pasar mucho tiempo en interiores, como en centros de atención de largo plazo
    • Usar ropa que cubra la mayor parte de la piel
    • Vivir en latitudes elevadas, al norte, durante el invierno
    • Tener la piel más oscura
  • No comer suficientes alimentos que contengan vitamina D
  • Tener condiciones y recibir procedimientos que afecten la capacidad del cuerpo para asimilar vitamina D del tracto digestivo, por ejemplo:
    • Celiaquía
    • Enfermedad intestinal inflamatoria
    • Cirugía bariátrica
  • Problemas que afectan el proceso de conversión de la vitamina D a una forma utilizable por el cuerpo, por ejemplo:
    • Consumo de medicamentos anticonvulsivos
    • Enfermedad hepática grave
    • Enfermedad renal crónica
    • Raquitismo dependiente de la vitamina D (una condición hereditaria)
    • Hipoparatiroidismo (paratiroides con actividad disminuida)
    • Síndrome nefrótico (condición renal)
    • Diálisis peritoneal
 

Síntomas    TOP

Es posible que las personas con carencia leve a moderada no presenten síntomas. Aquellas personas con una carencia grave pueden tener estos síntomas:

  • Dolor óseo y mialgia
  • Dolor en la cadera
  • Debilidad muscular
  • Problemas para caminar, subir escaleras y levantarse de la silla
  • Caídas frecuentes
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. También se le puede preguntar sobre su dieta.

Se evaluará su nivel de vitamina D. Esto se puede hacer con análisis de sangre.

 

Tratamiento    TOP

El objetivo del tratamiento es aumentar los niveles de vitamina D. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

  • Suplementos de vitamina D
  • Terapia con luz ultravioleta
 

Prevención    TOP

El riesgo de este problema puede reducirse de las siguientes formas:

  • Consumir alimentos que contengan vitamina D o estén enriquecidos con ella, como la leche, los jugos y cereales
  • Exponerse al sol
RESOURCES:

National Celiac Association
http://www.csaceliacs.org

Office of Dietary Supplements—National Institutes of Health
http://ods.od.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Pediatric Society
http://www.cps.ca

Health Canada
https://www.canada.ca

REFERENCES:

American Academy of Dermatology. Position statement on vitamin D. American Academy of Dermatology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 4, 2021.

Dietary supplement fact sheet: vitamin D. Office of Dietary Supplements website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 4, 2021.

Holick MF. The vitamin D deficiency pandemic: Approaches for diagnosis, treatment and prevention. Rev Endocr Metab Disord. 2017 Jun;18(2):153-165

Vitamin D deficiency in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/vitamin-d-deficiency-in-adults. Accessed February 4, 2021.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Dianne Scheinberg Rishikof MS, RD, LDN
Last Updated: 02/04/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial