La incapacidad de excitarse sexualmente o alcanzar la satisfacción sexual en las situaciones apropiadas debido a razones mentales o emocionales (también conocidas como psicológicas). Aparentemente, no existen problemas físicos, enfermedades específicas ni efectos secundarios de medicamentos que provoquen el problema.
Aunque la disfunción psicosexual no es de amenaza para la vida, puede tener un efecto importante en sus relaciones y autoestima. Esta condición es tratable; contacte a su médico si cree que puede tener disfunción psicosexual.
La disfunción psicosexual es una disfunción sexual que se debe a causas psicológicas en lugar de problemas físicos, enfermedades médicas, o los efectos secundarios de medicamentos.
Algunas de las condiciones psicológicas incluyen:
Cerebro aisladoEn la disfunción psicosexual, se descartan los problemas físicos. La disfunción se basa en problemas mentales o emocionales. Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El deseo o actividad sexual reducidos es muy común entre hombres y mujeres. A menudo, esta afección es tratable. Pero primero hay que determinar si la disfunción es producto de causas físicas ( diabetes, enfermedades cardíacas, alcoholismo), de fumar mucho, de los efectos secundarios de los medicamentos (una causa muy común por la que se siente menor libido o deseo), o si es producto de problemas hormonales o causas psicológicas. Sólo la disfunción sexual a causa de factores psicológicos se llama disfunción psicosexual.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o afección.
Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar disfunción psicosexual. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
Los síntomas del trastorno psicosexual pueden ser diferentes para hombres y mujeres.
Los síntomas para hombres incluyen:
Los síntomas para mujeres incluyen:
Si usted experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a disfunción psicosexual. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones de salud. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas, sus antecedentes clínicos, y su historial sexual. Su médico también le realizará un examen físico. Asegúrese de decirle a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente. Su médico también puede hacer preguntas sobre su pareja.
Las pruebas pueden incluir:
Si su médico no encuentra nada considerable por la examinación o estas pruebas, su médico lo puede canalizar con un psicólogo o psiquiatra.
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. El tratamiento más apropiado dependerá de la causa de la disfunción psicosexual.
Algunos medicamentos pueden aliviar los síntomas (por ejemplo, medicamentos para aliviar disfunción eréctil o para ayudar a superar la sequedad vaginal). Sin embargo, para controlar exitosamente la disfunción psicosexual, es importante que trate y controle las cuestiones mentales y emocionales que hay detrás del problema.
Las opciones para la disfunción psicosexual incluyen las siguientes:
Se pueden prescribir medicamentos para tratar los síntomas. Los medicamentos son diferentes para hombres y mujeres.
Usted habla y trabaja con un psiquiatra, psicólogo, trabajador social, o asesor autorizado para averiguar maneras para lidiar con problemas estresantes o dolorosos.
Terapeutas sexuales le ayudan al fomentar las comunicaciones, enseñarle sobre fantasías sexuales, y ayudarle a enfocarse en el estímulo sexual.
Un psiquiatra, psicólogo, trabajador social o asesor autorizado trabaja con usted para desaprender comportamientos automáticos.
Las parejas se reúnen con un psicólogo, trabajador social, u otro tipo de profesional en salud mental para discutir problemas, incluyendo problemas de comunicación.
No se conocen maneras para prevenir la disfunción sexual.
Para ayudar a reducir sus probabilidades de desarrollar disfunción psicosexual, siga estos pasos:
American Psychological Association
http://www.apa.org
Mental Health America
http://www.mentalhealthamerica.net
Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca
Sex Information and Education Council of Canada
http://www.sieccan.org
AACE male sexual dysfunction task force. American Association of Clinical Endocrinologists medical guidelines for clinical practice for the evaluation and treatment of male sexual dysfunction: A couple’s problem—2003 update. Endocrine Practice. 2003; 9(1):77-94.
Crenshaw TL, Goldberg JP, Stern WC. Pharmacologic modification of psychosexual dysfunction. Journal of Sex and Marital Therapy. 1987;13(4):239-252.
Cutler SJ, Smith W, et al. Treatment of sexual dysfunction. US Pharmacist. 2002;23(5).
Female sexual problems. American Association for Marriage and Family Therapy website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 23, 2014.
Phillips NA. Female sexual dysfunction: Evaluation and treatment. Am Fam Physician. 2000;62(1):127-136.
Reiner WG, Gearhart JP, et al. Psychosexual dysfunction in males with genital anomalies: Late adolescence, Tanner states IV to VI, Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry. 1999;38(7):865-872.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD
Last Updated: 04/16/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.