La fibromialgia es una condición compleja, crónica, e incapacitante caracterizada por rigidez y dolor muscular-óseo generalizados, junto con puntos sensibles específicos ("desencadenantes"), fatiga generalizada, y alteración del sueño. Las personas con este síndrome también podrían experimentar trastornos gastrointestinales, dolores de cabeza, dificultad para concentrarse, o síntomas psicológicos, como ansiedad o depresión.
Puntos Desencadenantes de FibromialgiaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Aunque la fibromialgia sólo se ha clasificado como un síndrome en las últimas décadas, existen indicios históricos de que una condición similar a la fibromialgia fue descrita por Hipócrates, por lo tanto volviéndola uno de los misterios médicos más antiguos.
Se estima que aproximadamente de tres a seis millones de estadounidenses tienen fibromialgia. La mayoría de las personas con fibromialgia son mujeres, pero la condición también puede ocurrir en hombres y en niños. La mayoría de los casos ocurren entre los 20 y 40 años de edad, aunque la fibromialgia se puede desarrollar a cualquier edad.
Causas
Se desconoce la causa exacta de fibromialgia, y ha habido controversia considerable en la comunidad médica acerca de su origen.
Actualmente, existen varias teorías con respecto a posibles causas de fibromialgia, incluyendo las siguientes:
Trastornos del Sueño - Investigadores del sueño han notado que los pacientes con fibromialgia constantemente muestran una alteración durante el ciclo de sueño en etapa IV (delta), el cual se considera la fase más profunda y más reconstituyente del sueño. La falta de sueño relajante podría ser la causa de la abrumadora fatiga experimentada por muchos pacientes con fibromialgia.
Desencadenante Infeccioso - Algunos investigadores creen que podría haber un agente viral o infeccioso que desencadena el inicio de la fibromialgia.
Incidencia Precedente de Trauma - Un alto porcentaje de pacientes han reportado eventos emocionales o físicos traumáticos, como un accidente automovilístico o un divorcio, poco tiempo antes del inicio de los síntomas de fibromialgia. Aunque no se cree que los eventos en sí mismos causen fibromialgia, podrían servir como desencadenantes en personas que son genéticamente susceptibles o no a desarrollar este síndrome.
Anormalidades Bioquímicas en el Sistema Nervioso - Estudios han mostrado que las personas con fibromialgia con frecuencia tienen niveles elevados de Sustancia P, un neurotransmisor del dolor, en su líquido espinal. Niveles de otros neurotransmisores, como serotonina y norepinefrina, u hormonas, como cortisol y hormona del crecimiento, podrían desempeñar una función en pacientes con fibromialgia.
Investigadores continúan explorando estas y otras explicaciones para las posibles causas de fibromialgia. Actualmente no existe cura, pero los síntomas se pueden reducir mediante una combinación de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.
Síndromes sobreimpuestos
Los médicos han notado que muchas personas con fibromialgia también son más propensas a tener otros síndromes, como:
Ha habido especulación de que la fibromialgia podría no ser una condición por separado, sino más bien representa una constelación de síntomas que se sobreponen con otras enfermedades, todos los cuales podrían tener la misma causa o causas, las cuales aún se desconocen.
About fibromyalgia. National Fibromyalgia Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 8, 2013.
Fibromyalgia. American College of Rheumatology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated February 2013. Accessed August 8, 2013.
Fibromyalgia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 15, 2013. Accessed August 8, 2013.
Fibromyalgia. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2012. Accessed August 8, 2013.
Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD
Last Updated: 03/05/2021