Un orzuelo es una pequeña infección de las glándulas del ojo, localizadas en los párpados. La infección causa un abultamiento rojo sobre el párpado que se puede parecer a un barro. Este tipo de infección, también conocida como perrilla, suele ser bastante dolorosa. Existen dos tipos de orzuelos:
Externo: cuando la infección se encuentra fuera de la línea de las pestañas.
Interno: cuando la infección se encuentra dentro de la línea de las pestañas.
Los orzuelos se suelen diagnosticar fácilmente y el tratamiento temprano evita que la infección avance. Contacte a su médico si usted cree que puede tener un orzuelo.
Orzuelo (Perrilla)Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Un orzuelo es causado por una obstrucción en las pequeñas glándulas localizadas a lo largo del margen del párpado. Estas glándulas producen aceite y el bloqueo evita el drenaje normal de la glándula. Si quedan bacterias atrapadas en la glándula, se puede desarrollar una infección y se produce inflamación y enrojecimiento del área debido al desarrollo de líquido y pus. En el 90% al 95% de los casos, la infección resultante es provocada por una bacteria llamada staphylococcus aureus (también conocida como estafilococo). Es posible tener más de un orzuelo a la vez, y es común que estos reaparezcan.
El orzuelo es una afección muy común, aunque no se conoce con exactitud su incidencia en los EE. UU. Algunas enfermedades pueden incrementar su riesgo de desarrollar un orzuelo, estas incluyen:
Por lo general, el orzuelo comienza como un área enrojecida e inflamada sobre el párpado o dentro de él. Con frecuencia, el área está muy sensible y adolorida. Además del área enrojecida y la protuberancia dolorosa, otros síntomas de orzuelo incluyen:
Los orzuelos internos, en general, son más dolorosos, y es menos probable que sanen sin la ayuda de un médico. Si experimenta enrojecimiento del ojo, inflamación o cualquier cambio en la visión, debería consultar a su oftalmólogo de inmediato. Estos síntomas también pueden ser causados por otras condiciones de salud.
En la mayoría de los casos, un simple examen ocular es todo lo que se necesita para confirmar el diagnóstico de un orzuelo. Además de observar su ojo, usualmente no se necesitan pruebas especiales para el diagnóstico.
Muchas veces los orzuelos se curan espontáneamente por sí solos. En ese caso, basta con aplicar compresas calientes para facilitar el drenaje. Se pueden aplicar durante varios minutos, entre cuatro y seis veces al día. Además, si no drenan por sí solos, los orzuelos suele curarse rápidamente al recibir un tratamiento simple por parte de su médico. Es importante que consiga tratamiento tan pronto como sea posible. Si no se tratan, la infección puede avanzar o provocar a otras condiciones, incluso celulitis. El chalazión se produce cuando la glándula se obstruye, pero no hay infección. La celulitis se presenta cuando la infección se disemina a los tejidos del párpado o más allá de éste. ¡Esto puede volverse una verdadera emergencia!
El primer paso para tratar un orzuelo es drenar la lesión. Si el orzuelo no se drena por sí mismo, su doctor puede ayudar al drenaje de la infección al presionar el orzuelo. La pus y los contenidos del área inflamada entonces pueden drenarse. Es importante que nunca intente realizar un corte en el orzuelo sin la ayuda de un médico, ya que puede provocar daño permanente al ojo o párpado.
En algunos casos, se administran antibióticos para garantizar que la infección desaparezca por completo. Los antibióticos pueden administrarse en forma oral, o como gotas oculares/pomadas para los ojos. Muchas veces, los antibióticos por sí solos son inefectivos.
Si se le diagnostica un orzuelo, siga las indicaciones de su médico.
La mejor prevención contra el desarrollo de un orzuelo es mantener el área alrededor de los ojos tan limpia como sea posible. Siempre lave sus manos minuciosamente antes de tocar sus ojos y evite el tallárselos.
Aunque puede que no sea posible prevenir el desarrollo de todo orzuelo, conseguir tratamiento inmediato cuando uno ocurre es la mejor manera de prevenir la futura recurrencia. Es importante que no intente drenar el orzuelo usted mismo. Cualquier pellizco o pinchazo al orzuelo puede causar más daño. La infección puede diseminarse sin querer, o podría resultar en un daño al ojo.
Asegúrese de llamar a su médico inmediatamente si:
The American Academy of Ophthalmology
http://www.aao.org
The American Optometric Association
http://www.aoa.org
Canadian Association of Optometrists
http://www.opto.ca
Canadian Ophthalmological Society
http://www.eyesite.ca
Hordeolum. The Merck Manual: Professional Version website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2014. Accessed May 26, 2015.
Hordeolum and chalazion treatment, the full gamut. Optometry Today website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published June 28, 2002. Accessed May 26, 2015.
Hordeolum (stye). Johns Hopkins Medicine website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 26, 2015.
Pasternak A, Irish B. Ophthalmologic infections in primary care. Clinics in Family Practice. 2004;6:19-633.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 10/22/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.