La púrpura de Henoch-Schonlein (PHS) es una inflamación de los vasos sanguíneos en la piel y otros órganos del cuerpo. Las implicaciones de la piel con frecuencia dan como resultado sarpullido, que ocurre de manera típica en los glúteos y las piernas. El sarpullido con frecuencia se parece a un moretón o sangrado de la piel, una afección a la que se le da el nombre de "púrpura".
Las personas de todas las edades pueden desarrollar PHS, pero es más común en los niños.
Se desconoce la causa precisa de PHS. Se cree que es un trastorno del sistema inmunológico. Puede desencadenarse por infecciones bacterianas o virales, ciertos medicamentos, vacunas o quizás incluso picaduras de insectos. La PHS frecuentemente ocurre en la primavera, a menudo después de una infección respiratoria. No es contagiosa.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para PHS incluyen:
Los síntomas pueden durar de 4 a 6 semanas. Éstos podrían incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
Biopsia de la PielCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La PHS generalmente mejora por sí sola. Sin embargo, bajo ciertas circunstancias el médico puede prescribirle medicamentos específicos para reducir los síntomas y prevenir complicaciones. Éstos podrían incluir:
No existen pautas para la prevención de PHS. La reincidencia ocurre en aproximadamente el 50% de los casos.
Es importante realizar visitas de seguimiento a largo plazo para asegurarse de que no se manifieste una enfermedad renal.
American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org
American Autoimmune Related Diseases Association
http://www.aarda.org
Caring for Kids
http://www.caringforkids.cps.ca/
College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca/
American Academy of Family Physicians website. Available at: http://www.familydoctor.org .
Dillon MJ. Henoch-Schonlein purpura (treatment and outcome). Cleve Clin J Med . 2002;69(Suppl 2):SII121-SII123.
National Library of Medicine website. Available at: http://www.nlm.nih.gov/ .
Ronkainen J, Koskimies O, Ala-Houhala M, et al. Early prednisone therapy in Henoch-Schonlein purpura: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. J Pediatr . 2006;149:241-247.
Saulsbury FT. Epidemiology of Henoch-Schonlein purpura. Cleve Clin J Med . 2002;69(Suppl 2):SII87-SII89.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 10/23/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.