por Debra Wood, RN
La discinesia tardía (TD) es un síndrome neurológico. Se produce por el uso prolongado de neurolépticos (también llamados antipsicóticos). Este tipo de fármacos se usa para tratar las afecciones psiquiátricas, como la esquizofrenia. La manifestación de TD incluye:
No se conoce con certeza por qué se desarrolla la TD. El uso a largo plazo de medicamentos neurolépticos puede causar cambios en la química en el cerebro que conllevan a los síntomas. Las células nerviosas también se pueden volver demasiado sensibles a ciertas sustancias, como los neurotransmisores del cerebro. No todas las personas que consumen este fármaco desarrollan TD.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo de padecer TD incluyen:
La TD provoca movimientos repetitivos. Los movimientos generalmente ocurren en el rostro, boca, miembros, o tronco. Los movimientos son involuntarios y no tienen propósito. Pueden ocurrir ocasionalmente o todo el tiempo. Pueden ser apenas perceptibles o muy pronunciados. Los síntomas pueden comenzar mientras está con el medicamento o en un lapso de semanas después de dejarlo. Pueden empeorar con:
Los síntomas pueden disminuir con:
Los síntomas pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Él también le practicará un examen físico. Otros trastornos pueden causar síntomas similares a los de la TD. El médico descartará otros trastornos antes de hacer un diagnóstico. No hay una prueba específica para diagnosticar la TD.
Las pruebas pueden incluir:
Tomografía computarizada de la cabezaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Para tratar la TD, el médico puede:
Es posible que los síntomas se reduzcan con el paso del tiempo incluso si continúa tomando el neuroléptico. Las personas más jóvenes suelen obtener mejores resultados.
Los siguientes medicamentos pueden ayudar a disminuir los síntomas:
Si necesita neurolépticos para controlar un trastorno psiquiátrico, tenga en cuenta las siguientes pautas generales para ayudar a prevenir la TD:
National Alliance on Mental Illness
http://www.nami.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Canadian Mental Health Association
http://www.ontario.cmha.ca
Mental Health Canada
http://www.mentalhealthcanada.com
Bai YM, Yu SC, Lin CC. Risperidone for severe tardive dyskinesia: a 12-week randomized, double-blind, placebo-controlled study. J Clin Psychiatry . 2003;64:1342-1348.
Bradley WG, Daroff RB, Fenichel G, Jankovic J. Neurology in Clinical Practice. 4th ed. Butterworth Heinemann; 2003. Available at: http://www.nicp.com/content/default.cfm . Accessed November 4, 2007.
Cecil RL, Goldman L, Bennett JC. Cecil Textbook of Medicine. 21st ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Co; 2000.
Conn HF, Rakel RE. Conn's Current Therapy 2001. 53rd ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Co; 2001.
Griffith's 5-Minute Clinical Consult. Baltimore, MD: Lippincott Williams & Wilkins; 2001.
Kinon BJ, Jeste DV, Kollack-Walker S, Stauffer V, Liu-Seifert H. Olanzapine treatment for tardive dyskinesia in schizophrenia patients: a prospective clinical trial with patients randomized to blinded dose reduction periods. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry . 2004;28:985-996.
McGrath JJ, Soares KV. Neuroleptic reduction and/or cessation and neuroleptics as specific treatments for tardive dyskinesia. Cochrane Database Syst Rev . 2006;CD000459.
Meco G, Fabrizio E, Epifanio A, et al. Levetiracetam in tardive dyskinesia. Clin Neuropharmacol . 2006;29:265-268.
Primary Care Medicine. 4th ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2000.
Psychiatry. Philadelphia, PA: WB Saunders Co; 1997.
Sachdev PS. The current status of tardive dyskinesia. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry. 2000;34:355-369.
Tardive dyskinesia. DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php . Updated January 2009. Accessed February 11, 2009.
Noble J, Greene HL. Textbook of Primary Care Medicine. 3rd ed. St. Louis, MO: Mosby Inc; 2001.
Thema B, Srivastava V, Tiwari AK. Genetic underpinnings of tardive dyskinesias: passing the baton to pharmacogenetics. Pharmacogenomics. 2008;9:1285-1306.
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD
Last Updated: 01/12/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.