por Equipo Editorial y Contribuyentes
Los análisis de alergia se utilizan para saber qué sustancias provocan las reacciones alérgicas. Se pueden utilizar tres tipos de análisis para confirmar un diagnóstico de alergia:
Estos análisis ayudan a identificar las causas de las reacciones alérgicas. Las causas específicas ayudan a determinar un plan de tratamiento.
Las complicaciones son poco frecuentes. Un paciente puede tener una reacción alérgica adversa sistémica durante el análisis cutáneo. El médico siempre debe estar presente durante el análisis.
Lleve un registro diario de los síntomas de alergia. Cuando experimente síntomas, anote la hora del día, el lugar, lo que comió y con qué ha estado en contacto. Lleve el registro a la cita médica.
No se necesita anestesia para el análisis de alergias. Algunos médicos utilizan anestesia tópica para los niños.
Se le extraerá una muestra de sangre del brazo. Se le pedirá que se arremangue la manga y se le aplicará un torniquete en la parte superior del brazo. Le insertarán una aguja en la vena y sacarán una pequeña cantidad de sangre, que luego pondrán en un tubo. La muestra de sangre se enviará a un laboratorio, donde se analizará para determinar qué provoca la alergia.
El posible alergénico se le aplica directamente sobre la piel, generalmente en el antebrazo o en la espalda. Se puede aplicar con un raspado superficial o con un pinchazo de aguja. La aguja empuja la sustancia debajo de la capa superficial de piel. Para cada alergénico probado, le aplicarán un arañazo o pinchazo diferentes. Si es alérgico a la sustancia, se enrojecerá y se hinchará la piel. Con frecuencia, esta reacción tarda entre 15 a 20 minutos en aparecer.
Se dejan los parches en la piel por 48 horas. Se le pedirá que no se bañe ni moje los parches. Luego se quitan los parches y se examina la piel después de 48 y 96 horas. Si hay una reacción, la piel se irritará en la zona del parche. También se puede desarrollar una lesión similar a una ampolla.
Venas del brazoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
No hay instrucciones especiales o restricciones después de un análisis de alergia.
Para los análisis de sangre, la extracción toma aproximadamente tres minutos. Generalmente, los resultados están disponibles en unos pocos días o una semana. El tiempo depende de cada laboratorio.
En los exámenes cutáneos, la reacción aparece entre los 15 y 20 minutos.
En las pruebas de parches, estos se dejan colocados por 48 horas. La piel se observa por 48 a 96 horas.
Puede haber una pequeña irritación en la zona donde se aplicó la substancia sobre la piel.
Los análisis de alergias representan un riesgo mínimo. Ocasionalmente, un análisis cutáneo puede resultar provocar enrojecimiento e irritación en un área considerable, también conocido como reacción de fase tardía. Esta puede comenzar después de 1 a 2 horas y dura entre 24 y 48 horas.
Ninguna. Esta prueba se hace en el consultorio de tu doctor o en un laboratorio de clínica u hospital.
Ninguna.
Una vez que los alergénicos específicos se han identificado, se pueden tomar medidas para evitar estos desencadenantes. De esta forma, se ayuda a disminuir los síntomas alérgicos. Consulte con su doctor para que le de información detallada de las formas para controlar sus alergias. Ajuste sus actividades para evitar la exposición a alérgenos que lo molesten. Una vez que haya sido diagnosticado, ponga atención a los posibles detonantes y platíquelo con su doctor.
Una erupción severa se desarrolla en el lugar donde le aplicaron los agentes sospechosos en su piel.
American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology
http://www.aaaai.org
National Institute of Allergy and Infectious Diseases
http://www.niaid.nih.gov
Allergy Asthma Information Association
http://aaia.ca
Canadian Allergy, Asthma, and Immunology Foundation
http://www.allergyfoundation.ca
Allergic rhinitis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 8, 2015. Accessed September 23, 2015.
Allergy testing: tips to remember. American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 23, 2015.
Bernstein IL, Li JT, et al. Allergy diagnostic testing: an updated practice parameter. An Allergy Asthma Immunol. 2008 Mar;100(3 Suppl 3):S1-148. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 23, 2015.
Ultima revisión September 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 10/20/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.