por Debra Wood, RN
La celulitis es una infección de la piel y del tejido justo debajo de la piel. La infección puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las piernas inferiores. Si no se trata se puede diseminar a otras áreas del cuerpo.
La celulitis es causada por una bacteria. Las bacterias normalmente se pueden alojar en la parte superior de la piel o provenir de otras fuentes. Entra en la piel a través de un corte o una lesión en la superficie de la piel. Una vez dentro, las bacterias se reproducen y originan una infección.
Los factores que pueden aumentar la probabilidad de padecer celulitis incluyen:
Herida punzanteCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Los síntomas pueden incluir:
Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. El médico también le preguntará sobre lesiones recientes. Se examinará el área de cerca. El médico puede saber que se trata de celulitis por la apariencia de la piel. El borde exterior del enrojecimiento puede estar marcado. Esto ayudará a ver si la infección se propaga.
El médico puede hacer análisis de sangre. También se puede realizar un análisis del líquido del área para averiguar cuál es la bacteria que causa el problema.
El objetivo es deshacerse de la infección y tratar el dolor. El tratamiento puede durar entre 7 y 10 días. La mayoría de los casos de celulitis se revierten luego de 1 a 2 semanas de tratamiento.
La atención hospitalaria puede ser necesaria si usted tiene:
El tratamiento incluye:
Los antibióticos le ayudarán a eliminar la infección. Las infecciones menos graves se pueden tratar con píldoras. Es posible que se deba inyectar el medicamento o que se lo deba administrar por vía intravenosa si la infección es grave. Es importante tomar todos los medicamentos como se indica, incluso si el área se ve mejor.
También es posible que le receten medicamentos para tratar el dolor.
Mantener el área elevada puede ayudar a desplazar los fluidos. También puede acelerar la curación.
Es importante proteger la piel y evitar provocar más daño mientras se cura. Esto incluye no rascar ni frotar el área. Colóquese vendas según se lo recomiende el médico. Mantenga la zona limpia.
Para disminuir el riesgo de grietas en la piel:
Para ayudar a reducir la probabilidad de contraer infecciones, siga estos pasos:
American Academy of Dermatology
https://www.aad.org
National Institute of Allergy and Infectious Diseases
https://www.niaid.nih.gov
Canadian Dermatology Association
https://dermatology.ca
Health Canada
http://www.canada.ca
Cellulitis. EBSCO DynaMed Plus website. Available at: http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T116794/Cellulitis . Updated August 14, 2017. Accessed August 17, 2017.
Cellulitis. American Academy of Dermatology website. Available at: https://www.aad.org/public/diseases/rashes/cellulitis. Accessed August 17, 2017.
Cellulitis. DermNet New Zealand website. Available at: https://www.dermnetnz.org/topics/cellulitis. Updated July 2016. Accessed August 17, 2017.
Stevens DL, Bisno AL, Chambers HF, et al. Practice guidelines for the diagnosis and management of skin and soft tissue infections: 2014 update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2014;59(2):147-159.
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Shawna Grubb, RN
Last Updated: 03/29/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.