El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) causa preocupación y ansiedad crónicas y exageradas sobre temas cotidianos. Todas las personas se preocupan de vez en cuando, pero quienes sufren este trastorno nunca logran relajarse y suelen anticipar lo peor. La intensidad y lo dominante de su preocupación interfiere con el desempeño normal en la escuela, en el trabajo y en las relaciones. La preocupación no se relaciona con nada en particular. Sin embargo, provoca tensión y ansiedad a diario.
La gente con TAG se preocupa excesivamente por la salud, la familia, el trabajo o el dinero. La preocupación es tan severa que interfiere con la habilidad de vivir sus vidas. La ansiedad puede también progresar al punto de que la gente "se preocupa por preocurparse". Generalmente, el TAG comienza en la niñez o en la adolescencia, pero también puede comenzar en la madurez temprana. No es raro que el TAG comience después de los 20 años.
Se desconoce la causa exacta del TAG. Los investigadores creen es causado por una combinación de factores genéticos, ambientales, psicológicos y del desarrollo.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para el TAG incluyen:
Los síntomas del TAG generalmente se van acumulando lentamente. Las personas con TAG frecuentemente tienen síntomas de la ansiedad tanto psicológicos como fisiológicos.
Los síntomas psicológicos incluyen:
Los síntomas físicos son:
Reacciones físicas a la ansiedadCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Las personas que padecen el TAG suelen tener otros trastornos de ansiedad, depresión o problemas de adicción al alcohol o las drogas.
Su médico le interrogará acerca de sus síntomas, historial médico y le practicará un examen físico. Su médico también buscará otras afecciones médicas que podrían ocasionar los síntomas (p. ej., hiperactividad de la tiroides).
Le preguntará qué medicamentos está tomando, incluso los preparados herbales o de venta libre. Algunos medicamentos pueden causar efectos secundarios similares a los síntomas del TAG. Su médico también le preguntará sobre adicciones a sustancias que usted podría estar utilizando. Ya sea nicotina, cafeína, drogas, medicamentos recetados y alcohol.
Para hacer un diagnóstico del TAG, los síntomas deben cumplir los siguientes requisitos:
Si usted presenta una forma moderada de TAG, su médico probablemente le recomendará hacer terapia para aprender a controlar los pensamientos de ansiedad.
Las terapias incluyen:
Su terapeuta trabajará con usted para cambiar sus patrones de pensamiento. Esto le permitirá darse cuenta como reacciona ante situaciones que originan ansiedad. Después aprenderá a cambiar su forma de pensar para que pueda reaccionar de forma diferente. Esto puede reducir los síntomas de la ansiedad.
El terapeuta le enseñará técnicas de relajación, como respiración profunda, relajación muscular y visualización. Aprender formas de relajarse le ayudará a ganar control sobre la ansiedad. En lugar de reaccionar con preocupación y tensión, usted podrá mantener la calma. Lentamente su terapeuta le expondrá a la situación que le causa tensión y preocupación. Esto le permitirá reducir su ansiedad en un ambiente seguro.
En general, participar de grupos de apoyo o de autoayuda suele ser útil. Este tipo de apoyo permite que comparta su experiencia y aprenda cómo otros lidiaron con el TAG.
La biorretroalimentación implica la colocación de sensores en el cuerpo. El terapeuta le ayuda a comprender las señales de su cuerpo a fin de que pueda utilizarlas para reducir la ansiedad.
Se pueden recetar medicamentos para síntomas severos y que y que alteran su desempeño. Los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de tal modo que usted se pueda concentrar en recuperarse. Es importante tener en cuenta que muchos medicamentos no pueden ser interrumpidos de manera abrupta, sino que deben reducirse las dosis gradualmente. Consulte con su médico antes de dejar de tomar cualquier medicamento.
Los medicamentos pueden incluir:
***Tenga en cuenta los comunicados de salud pública de la FDA respecto de los antidepresivos:
La FDA recomienda que se controle de cerca a las personas que toman antidepresivos. En algunos casos, se han vinculado los medicamentos con un empeoramiento de los síntomas y con pensamientos suicidas. Estos efectos secundarios son más comunes entre los adultos jóvenes y suelen aparecer al comienzo del tratamiento o cuando se aumenta o se disminuye la dosis. Aunque la advertencia se aplica a todos los antidepresivos, los más preocupantes son los de la clase SSRI, como:
No existen pautas para prevenir el TAG. El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a que se debiliten los síntomas. Algunos datos permiten sugerir que el ejercicio podría ayudar a reducir los síntomas. Para aliviar aún más los síntomas de ansiedad, evite el consumo de cafeína, nicotina y medicamentos para el resfriado de venta libre.
Anxiety and Depression Association of America
http://www.adaa.org
Mental Health America
http://www.mentalhealthamerica.net
Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org
Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca
Antidepressant use in children, adolescents, and adults. US Food and Drug Administration website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published August 12, 2010. Accessed November 11, 2014.
Anxiety disorders. Mental Health America website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 11, 2014.
Generalized anxiety disorder. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 29, 2014. Accessed November 11, 2014.
Generalized anxiety disorder. American Academy of Family Physicians' FamilyDoctor website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 2014. Accessed November 11, 2014.
Generalized anxiety disorder (GAD). National Institute of Mental Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 11, 2014.
Gliatto MF. Generalized anxiety disorder. Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1591-1600. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 11, 2014.
9/12/2012 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Li AW, Goldsmith CA. The effects of yoga on anxiety and stress. Altern Med Rev. 2012;17(1):21-35.
11/6/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mars B, Heron J, et al. Clinical and social outcomes of adolescent self harm: Population based birth cohort study. 2014;349:g5954.
Ultima revisión November 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD
Last Updated: 05/08/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.