La enfermedad de Meniere es un desorden en el laberinto del oído interno. El laberinto es un sistema de cavidades y canales en el oído interno que afecta la audición, el equilibrio y el movimiento ocular.
Un incremento en el volumen o presión del fluido en el laberinto puede tener como resultado la enfermedad de Meniere. Se desconoce la causa de estos cambios en el fluido. Entre las posibles causas están:
Rupturas en el laberinto, provocando que el fluido en diferentes compartimentos se mezcle
Una costra puede provocar que el laberinto se bloquee
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para la enfermedad de Meniere incluyen:
La intensidad de los síntomas puede variar de una persona a otra. Usualmente los síntomas aparecen repentinamente. Por lo general, involucra sólo un oído, pero puede involucrar a los dos.
Los síntomas pueden incluir:
Episodios de
vértigo
(sensación de estar girando), en ocasiones acompañada de:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Éste incluirá un examen de sus oídos y un examen neurológico para evaluar si existe daño nervioso.
Las pruebas pueden incluir:
Exámenes sanguíneos: para detectar una causa subyacente
Evitar medicamentos que parezcan empeorar los síntomas
Considerar el uso de un audífono, si es necesario
Considerar el uso de mascarillas (ruido blanco) para limitar los efectos del ruido metálico
Tomar medidas de precaución para evitar caídas
Considerar hacer terapia de ejercicio para rehabilitar el oído interno
Disminuir la ingesta de chocolate
Disminuir el consumo de alcohol
Medicamentos
Los medicamentos incluyen:
Medicamentos para el tratamiento del vértigo, como meclizina o escopolamina
Antieméticos: medicamentos para controlar las náuseas
Otros medicamentos que pueden mejorar el oído, controlar la inflamación o limitar los síntomas de la parte interna de éste, incluyen:
Antihistamínicos
Cortisona por períodos cortos
Antidepresivos o ansiolíticos
Diuréticos
Tratamiento con aminoglucósidos (como la estreptomicina o la gentamicina) para destruir de manera permanente la parte del oído interno que controla el equilibrio
Meniere's disease. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 2014. Accessed August 4, 2015.
Meniere's disease. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 9, 2015. Accessed August 4, 2015.
Meniere's disease. National Institute of Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD) website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 13, 2010. Accessed August 4, 2015.
12/3/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Hillier S, McDonnell M. Vestibular rehabilitation for unilateral peripheral vestibular dysfunction. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(10):CD005397.
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 03/24/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.