Una cefalea postraumática es un síntoma común después de una lesión o trauma en la cabeza y el cuello.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Una cefalea postraumática tiene lugar después de un trauma en la cabeza y el cuello. El dolor de cabeza puede ser causado por:
Hay diferentes tipos de cefaleas. Los tipos más comunes de cefaleas postraumáticas incluyen:
El dolor de cabeza también puede incluir factores psiquiátricos, conductuales y sociales.
Su probabilidad de una cefalea postraumática aumenta si ha tenido antecedentes de lesiones en la cabeza.
Un dolor de cabeza postraumático puede ocurrir inmediatamente después de la lesión o cuando la lesión está sanando. Los síntomas pueden incluir lo siguiente:
Se le preguntará acerca de sus síntomas, antecedentes clínicos y lesiones recientes. Se le realizará un examen físico. El diagnóstico se basa en el examen y los antecedentes. Es posible que sea derivado a un médico especializado en el cerebro y el sistema nervioso si el dolor de cabeza persiste, hay cambios en el estudio o es fuerte.
También se le preguntará sobre la frecuencia y el patrón de los dolores de cabeza. Para poder responder más fácilmente, considere mantener un registro diario de lo siguiente:
Las imágenes pueden ser tomadas del cerebro, la cabeza y el cuello para buscar signos de lesión. Esto puede realizarse por medio de:
Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones incluyen:
El médico le puede recomendar medicamentos para ayudar a controlar el dolor. Las opciones de medicamentos pueden incluir los siguientes:
Las lesiones de cabeza y cuello pueden llevar tiempo hasta curarse. Es importante seguir las indicaciones del médico y ajustar las actividades según sea necesario. Rara vez se necesita reposo absoluto.
Otras medidas de cuidados en casa pueden incluir hielo y masajes.
Técnicas de reducción del estrés y técnicas de control del estrés también pueden ayudar a disminuir o controlar el dolor.
Para ayudar a reducir la probabilidad de contraer una lesión en la cabeza y en el cuello, siga estos pasos:
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org
National Headache Foundation
http://www.headaches.org
Canadian Association of Emergency Physicians
http://caep.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Finkel A. Concussion and post-traumatic headache. American Headache Association website. Available at: http://www.americanheadachesociety.org/assets/1/7/Alan_Finkel_-_Concussion_and_PTH.pdf. Accessed January 14, 2015.
Headache. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 24, 2014.
Headaches after head injuries—post-traumatic headaches. Brainline.org website. Available at: http://www.brainline.org/content/2008/12/headaches-after-head-injuries-8212-post-traumatic-headaches.html. Accessed January 14, 2015.
Headaches after traumatic brain injury. Model Systems Knowledge Translation Center website. Available at: http://www.msktc.org/tbi/factsheets/Headaches-After-Traumatic-Brain-Injury. Accessed January 14, 2015.
Lane JC, Arciniegas DB. Post-traumatic headache. Curr Treat Options Neurol. 2002 Jan;4(1):89-104.
Lenaerts ME, Couch JR. Posttraumatic headache. Curr Treat Options Neurol. 2004;6:507-517.
Marcus DA. Disability and chronic post-traumatic headache. Headache: Journal of Head & Face Pain. 2003;43:117-121.
Post-traumatic headache. National Headache Foundation website. Available at: http://www.headaches.org/education/Headache_Topic_Sheets/Post_Traumatic_Headache. Accessed January 14, 2015.
Sheedy J, Harvey E, et al. Emergency department assessment of mild traumatic brain injury and the prediction of post-concussive symptoms in a 3-month prospective study. J Head Trauma Rehabil. 2009;24(5):333-343.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN Last Updated: 03/24/2021