El meconio es la primera material fecal de un bebé. A veces, esa material fecal se transfiere al líquido que rodea al bebé durante el embarazo.
La aspiración de meconio se produce cuando el bebé inhala el meconio en los pulmones. El síndrome de aspiración de meconio (SAM) hace referencia a una serie de síntomas que pueden ser provocados por la aspiración de meconio.
No todos los bebés que inhalen meconio desarrollarán estos síntomas. Se desconoce la causa por la cual algunos bebés sufren el síndrome de aspiración de meconio y otros no.
Los factores que incrementan el riesgo de que el bebé sufra aspiración de meconio incluyen:
Los factores maternos que incrementan las probabilidades de que el bebé sufra aspiración de meconio incluyen:
Los síntomas del síndrome de aspiración de meconio pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Su médico puede ordenar pruebas para detectar complicaciones o causas.
Es posible que la aspiración de meconio no cause problemas graves. El médico controlará al bebé y posiblemente no se necesite otro tratamiento.
Es posible que se necesite atención de apoyo si la aspiración causa problemas respiratorios. En algunos casos, posiblemente el bebé deba ser controlado en una unidad de cuidado intensivo neonatal (UCIN).
Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento. Las opciones incluyen:
El SAM puede disminuir la cantidad de oxígeno en el organismo del bebé. Posiblemente se le administre oxígeno al bebé en la sala de parto. El oxígeno se administrará mediante una máscara o una campana que se coloca sobre la cabeza del bebé. Esto ayudará a mejorar la cantidad de oxígeno en el organismo al transportar más cantidad de oxígeno a los pulmones.
Se puede continuar la terapia si el bebé sigue teniendo problemas para respirar.
Es posible que el bebé reciba líquidos por vía intravenosa para controlar la presión arterial y los niveles de glucosa.
Posiblemente se le administren al bebé medicamentos para los pulmones. El medicamento recubrirá los pulmones y ayudará a despejar las vías respiratorias. También ayudará a que maduren los pulmones del bebé.
Otros medicamentos pueden incluir antibióticos o medicamentos para el corazón. También se puede agregar un gas especial denominado óxido nítrico. Este gas puede ayudar a abrir los vasos sanguíneos en los pulmones. Esto permitirá que ingrese más oxígeno en el organismo.
En algunos casos, es posible que su bebé no pueda respirar correctamente por sus propios medios. Se puede utilizar ventilación mecánica para ayudar a respirar al bebé.
Siga estos pasos para ayudar a reducir las probabilidades de que su bebé padezca SAM:
Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org
Kids Health—Nemours Foundation
http://kidshealth.org
About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca
Canadian Paediatric Society
http://www.cps.ca
Meconium aspiration. Kids Health—Nemours Foundation website. Available at: http://kidshealth.org/parent/medical/lungs/meconium.html. Updated October 2014. Accessed September 16, 2015.
Meconium aspiration. Lucile Packard Children’s Hospital website. Available at: http://www.stanfordchildrens.org/en/topic/default?id=meconium-aspiration-90-P02384. Accessed September 16, 2015.
Meconium aspiration. University of Rochester Medical Center website. Available at: http://www.urmc.rochester.edu/Encyclopedia/Content.aspx?ContentTypeID=90&ContentID=P02384. Accessed September 16, 2015.
Meconium aspiration syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated June 10, 2015. Accessed September 16, 2015.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD Last Updated: 05/29/2020