La inyección de ipilimumab puede ocasionar efectos secundarios graves o mortales. Esto incluye inflamación del intestino, lo que puede ocasionar ruptura en sus paredes; inflamación del hígado, lo que puede ocasionar daños hepáticos graves; inflamación de la piel, lo que puede ocasionar una grave reacción en la piel; inflamación de los nervios, lo que puede ocasionar parálisis (pérdida de la capacidad de movimiento de todo o parte del cuerpo); inflamación de determinadas glándulas, lo que puede afectar la manera en que las glándulas trabajan; o inflamación de los ojos. Es posible que desarrolle estos síntomas durante su tratamiento o durante las primeras semanas o meses después de que haya terminado su tratamiento. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: diarrea o deposiciones frecuentes, deposiciones con sangre o alquitranadas, heces pegajosas, dolor o sensibilidad estomacal, ictericia en la piel u ojos, orina oscura (color de té), dolor en la parte superior derecha del estómago, náuseas o vómitos, sangrado o moretones que se forman con facilidad, sarpullido que puede o no picar, ampollas o descamación de la piel, aftas en la boca, debilidad inusual de las piernas, brazos o cara, entumecimiento u hormigueo en las manos o pies, dolores de cabeza que son inusuales o que no desaparecen, pereza, sensación de frío todo el tiempo, aumento de peso, disminución en el deseo sexual, irritabilidad, pérdida de memoria, mareos, cambios de humor o en el comportamiento, desmayos, visión borrosa, visión doble, otros problemas de la vista, o dolor de ojos, o enrojecimiento. Llame a su médico incluso si considera que los síntomas que está experimentando son leves y no intente tratar sus síntomas usted mismo. Es posible que pueda evitar que estos efectos secundarios sean graves o pongan en peligro su vida si los trata de inmediato.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas antes y durante el tratamiento para determinar si es seguro que reciba la inyección de ipilimumab y para verificar la respuesta de su cuerpo a la inyección de ipilimumab.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de ipilimumab y cada vez que reciba una dosis del medicamento. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( Web Site) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de ipilimumab.
La inyección de ipilimumab se usa para tratar melanoma (un tipo de cáncer de piel) en adultos y niños mayores de 12 años que no se puede tratar con cirugía o que se ha esparcido a otras partes del cuerpo. También se utiliza para ayudar a evitar que regrese el melanoma después de una cirugía para extirparlo y cualquier nodo linfático afectado. La inyección de ipilimumab se utiliza en combinación con nivolumab (Opdivo) para tratar el carcinoma de células renales avanzado (RCC; un tipo de cáncer que empieza en las células de los riñones).También se utiliza en combinación con nivolumab (Opdivo) para tratar ciertos tipos de cáncer colorrectal (cáncer que comienza en el intestino grueso) en adultos y niños de 12 años y mayores que se han propagado a otras partes del cuerpo y que empeoraron después de haber sido tratados con otros medicamentos de quimioterapia. La inyección de ipilimumab se encuentra entre un tipo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Funciona al ayudar al cuerpo a retrasar o detener el crecimiento de las células del cáncer.
La presentación de la inyección de ipilimumab es como solución (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) en un hospital o un centro médico. Cuando ipilimumab se administra para tratar el melanoma, generalmente se administra durante 90 minutos una vez cada 3 semanas por el tiempo que su médico recomienda que reciba el tratamiento. Cuando se administra ipilimumab con nivolumab para tratar el carcinoma avanzado de células renales o cáncer colorrectal, usualmente se administra durante 30 minutos una vez cada 3 semanas hasta por 4 dosis.
La inyección de ipilimumab puede causar reacciones graves o que ponen en peligro la vida durante la infusión. Un médico o enfermero le observará de cerca mientras reciba la infusión y poco tiempo después de la infusión para estar seguros de que no tiene una reacción grave al medicamento. Informe a su médico o enfermero de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas que pueden ocurrir durante la infusión: escalofríos o temblor, picazón, sarpullido, urticaria, enrojecimiento, dificultad para respirar, mareos, fiebre o sensación de desmayos.
Su médico podría retrasar su infusión, retrasar o detener su tratamiento con la inyección de ipilimumab o tratarlo con medicamentos adicionales, dependiendo de su respuesta al medicamento y cualquier efecto secundario que tenga. Informe al médico cómo se siente durante el tratamiento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Antes que reciba la inyección de ipilimumab,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El ipilimumab puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de los síntomas que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia.
La inyección de ipilimumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras recibe este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de ipilimumab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Septiembre 2018.