La fiebre amarilla es una enfermedad seria causada por el virus de la fiebre amarilla. Se encuentra en ciertas partes de África y de Sudamérica.
Se pasa mediante la picadura de un mosquito infectado. No se puede pasar de una persona a otra por contacto directo.
Las personas con fiebre amarilla por lo general tienen que ser hospitalizadas. La fiebre amarilla puede causar:
La vacuna contra la fiebre amarilla
La vacuna contra la fiebre amarilla puede prevenir la fiebre amarilla.
La vacuna contra la fiebre amarilla solo se da en centros de vacunación designados.
Después de vacunarse le deben dar un ''Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis'' (tarjeta amarilla) sellado y firmado. Este certificado pasa a ser válido 10 días después de la vacunación y dura 10 años.
Necesitará esta tarjeta como prueba de vacunación para entrar a ciertos países
A los viajeros sin prueba de vacunación se les podría aplicar la vacuna cuando entran al país o se les podría detener por hasta 6 días para asegurar que no estén infectados.
Hable sobre su itinerario con su médico o enfermera antes de que lo vacunen contra la fiebre amarilla. Consulte al departamento de salud o visite el sitio Web (en inglés) de los CDC sobre viajes, en Web Sitepara saber cuáles son los requisitos y recomendaciones relacionados con la vacuna contra la fiebre amarilla para diferentes países.
Otras medidas preventivas
Otra manera de prevenir la fiebre amarilla es evitar las picaduras de mosquitos haciendo lo siguiente:
La vacuna contra la fiebre amarilla es un virus vivo atenuado. Se da en una sola dosis. Se recomienda una dosis de refuerzo cada 10 años para las personas que siguen estando en riesgo de tener la enfermedad.
La vacuna contra la fiebre amarilla se puede dar al mismo tiempo que la mayoría de las otras vacunas.
¿Quiénes deben vacunarse contra la fiebre amarilla?
Se puede encontrar información para viajeros en la Internet en los sitios Web de los CDC en inglés ( Web Site), la Organización Mundial de la Salud ( Web Site) y la Organización Panamericana de la Salud ( Web Site).
No debe donar sangre por 14 días después de haberse vacunado, porque durante ese período hay riesgo de transmitir el virus de la vacuna por medio de productos de la sangre.
Las personas que tuvieron una reacción alérgica grave (que puso en peligro su vida) a alguno de los componentes de la vacuna, incluyendo huevos, proteínas de pollo o gelatina, o que tuvieron una reacción alérgica grave a una dosis anterior de la vacuna contra la fiebre amarilla no deben vacunarse contra la fiebre amarilla. Diga a su doctor si usted es gravemente alérgico a algo.
No se debe dar la vacuna a los bebés menores de 6 meses de edad.
Diga a su doctor si:
Los adultos de 60 años de edad y mayores que no pueden evitar viajar a una zona en la que hay fiebre amarilla deben preguntarle a su doctor si se deben vacunar. Es posible que estén en mayor riesgo de tener problemas graves después de ser vacunados.
Los bebés de 6 a 8 meses de edad, las mujeres embarazadas y las mujeres que están amamantando deben evitar o posponer su viaje a zonas en las que hay riesgo de fiebre amarilla. Si el viaje no se puede evitar, hable con su doctor sobre la vacuna.
Si por algún motivo médico no se puede vacunar y el lugar al que viaja requiere prueba de vacunación contra la fiebre amarilla, su doctor le puede dar una carta de exención si considera que el riesgo es aceptablemente bajo. Si piensa usar la exención, también debe ponerse en contacto con las embajadas de los países a los que piensa viajar para obtener más información.
Las vacunas, como cualquier medicamento, pueden causar una reacción seria. Pero el riesgo de que una vacuna cause un daño serio, o la muerte, es sumamente bajo.
Problemas leves
La vacuna contra la fiebre amarilla se ha asociado a fiebre y a dolor, malestar, enrojecimiento o hinchazón en el lugar donde se aplicó la vacuna.
Estos problemas ocurren en hasta 1 persona de cada 4. Por lo general empiezan poco después de la aplicación de la vacuna y pueden durar hasta una semana.
Problemas graves
No se ha informado nunca de estos dos últimos problemas después de una dosis de refuerzo.
¿A qué debo prestar atención?
Preste atención a cualquier cosa fuera de lo común, como fiebre elevada, cambios en el comportamiento o síntomas parecidos a los de la gripe que ocurren entre 1 y 30 días después de la vacunación. Los signos de una reacción alérgica pueden incluir dificultad para respirar, ronquera o sibilancias, ronchas, palidez, debilidad, latidos rápidos del corazón o mareos desde pocos minutos a varias horas después de haberse vacunado.
¿Qué debo hacer?
Consulte a su doctor. Le puede dar el folleto de información que viene con la vacuna o sugerirle otras fuentes de información.
Llame al departamento de salud local o estatal.
Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
Declaración de la información de vacuna contra la fiebre amarilla. Los E.E.U.U. Departamento de servicios de salud y humanos/de programa nacional de la inmunización de los centros para el control y prevención de enfermedades. 3/30/2011.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Julio 2011.