Tacrolimus solo se debe administrar bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de personas que han recibido un trasplante de órganos y al recetar medicamentos que disminuyen la actividad del sistema inmunológico.
Tacrolimus disminuye la actividad de su sistema inmunológico. Esto podría aumentar el riesgo de contraer una infección grave. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: dolor de garganta; tos; fiebre; cansancio extremo; síntomas como de influenza; piel caliente, roja o adolorida; u otros síntomas de infección.
Cuando su sistema inmunológico no funciona normalmente, podría haber un riesgo más alto de que desarrolle cáncer, especialmente linfoma (un tipo de cáncer que comienza en las células del sistema inmunológico). Cuanto más tiempo tome tacrolimus u otros medicamentos que disminuyen la actividad del sistema inmunológico y cuanto más altas sean las dosis de estos medicamentos, más podría aumentar este riesgo. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas de linfoma, llame a su médico de inmediato: ganglios linfáticos inflamados en el cuello, las axilas o la ingle; pérdida de peso; fiebre; sudoración nocturna; cansancio o debilidad excesiva; tos; problemas para respirar; dolor de pecho; o dolor, inflamación o llenura en el área del estómago.
Los estudios han demostrado que las mujeres que recibieron un trasplante de hígado y tomaban cápsulas de liberación prolongada de tacrolimus (Astagraf XL) tuvieron un riesgo más alto de morir. Las cápsulas de liberación prolongada de tacrolimus (Astagraf XL) no están aprobadas por la FDA para prevenir el rechazo (ataque de un órgano trasplantado por el sistema inmunológico de una persona que recibe el órgano) de un trasplante de hígado.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar tacrolimus.
Tacrolimus (Astagraf XL, Envarsus XR, Prograf) se usa junto con otros medicamentos para prevenir el rechazo (ataque de un órgano trasplantado por el sistema inmunológico de una persona que recibe el órgano) en personas que han recibido un trasplante de riñón. Tacrolimus (Prograf) también se usa junto con otros medicamentos para prevenir el rechazo en personas que han recibido un trasplante de hígado o corazón . El tacrolimus pertenece a una clase de medicamentos llamados inmunosupresores. Funciona al reducir la actividad del sistema inmunológico para prevenir que ataque el órgano trasplantado.
La presentación de tacrolimus es cápsulas, gránulos para suspensión oral (para mezclar con líquido), cápsula de liberación prolongada (acción prolongada) y tableta de liberación prolongada para tomar por vía oral. Las cápsulas de liberación inmediata (Prograf) y la suspensión oral (Prograf) por lo general se toman dos veces al día (con 12 horas de diferencia). Puede tomar las cápsulas de liberación inmediata y la suspensión oral con o sin alimentos, pero asegúrese de que sea de la misma manera cada vez. Las cápsulas de liberación prolongada (Astagraf XL) o las tabletas de liberación prolongada (Envarsus XR) por lo general se toman todas las mañanas con el estómago vacío al menos 1 hora antes del desayuno o al menos 2 horas después del desayuno. Tome tacrolimus a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Tome tacrolimus exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si está tomando los gránulos para suspensión oral, debe mezclarlos con agua a temperatura ambiente antes de usarlos. Coloque 1 a 2 cucharadas (15 a 30 mililitros) de agua en una taza que contenga los gránulos. Mezcle el contenido y luego tome la mezcla de la taza de inmediato por vía oral o con una jeringa oral; no guarde la mezcla para más tarde. Los gránulos no se disuelven completamente. Si queda algo de la mezcla, agregue 1 a 2 cucharadas (15 a 30 mililitros) de agua a la mezcla y tómela de inmediato.
Trague las cápsulas de liberación prolongada y las tabletas de liberación prolongada enteras con agua; no las parta, mastique ni triture. No abra las cápsulas de liberación inmediata.
Su médico lo controlará atentamente y ajustará su dosis según sea necesario. Informe al médico a menudo cómo se siente durante el tratamiento. Pregunte a su médico si tiene alguna duda sobre cuánto tacrolimus debe tomar.
Los diferentes productos de tacrolimus liberan el medicamento de forma diferente en su cuerpo y no se pueden intercambiar. Solamente tome el producto de tacrolimus que le recetó su médico y no cambie a otro producto de tacrolimus a menos que su médico le indique que debe hacerlo.
Tacrolimus solo puede prevenir el rechazo de su trasplante mientras esté tomando el medicamento. Continúe tomando tacrolimus incluso si se siente bien. No deje de tomar tacrolimus sin consultar con su médico.
Tacrolimus también se usa a veces para tratar la enfermedad de Crohn fistulizante (una afección en la cual el cuerpo ataca el revestimiento del tracto digestivo, causando dolor, diarrea, pérdida de peso, fiebre y la formación de túneles anormales que conectan el tracto digestivo con otros órganos o la piel). Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición médica.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Antes de tomar tacrolimus,
Evite comer toronja o beber jugo de toronja mientras toma tacrolimus.
Si olvida la dosis de la cápsula o suspensión oral de liberación inmediata, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si olvida tomar la dosis de cápsula de liberación prolongada, tome la dosis si es dentro de las 14 horas después de la dosis que omitió. Sin embargo, si omitió una dosis por más de 14 horas, omita la dosis que omitió y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
Si se omite la dosis de tableta de liberación prolongada, tome la dosis si es dentro de las 15 horas después de la dosis que no tomó. Sin embargo, si omitió una dosis por más de 15 horas, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El tacrolimus puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas o de los que se mencionan en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente:
El tacrolimus puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y lejos del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir:
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas de laboratorio antes y durante su tratamiento para comprobar la respuesta de su cuerpo al tacrolimus.
No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Febrero 2019.