La ablación endometrial es la extracción del revestimiento del útero mediante cirugía. El procedimiento podría involucrar el uso de temperaturas frías, calientes, energía de microondas u otros métodos. Puede hacer que el flujo menstrual sea más ligero. En algunos casos, detiene el flujo menstrual.
Hable con su doctor sobre sus planes de tener un bebé. Este procedimiento disminuye su probabilidad de quedar embarazada.
En su cita médica antes de la prueba, probablemente su doctor hará lo siguiente:
Existen muchos tipos de ablación endometrial. Pregunte a su doctor sobre sus opciones. También puede preguntar sobre la experiencia de su doctor. Podría necesitar reunirse con un especialista si usted necesita anestesia o si su doctor ha notado anormalidades (por ejemplo, fibroides) en su útero.
Varias semanas o días antes antes del procedimiento, usted podría necesitar hacer lo siguiente:
El día antes del procedimiento realice las siguientes recomendaciones:
Existen tres opciones de anestesia para la ablación: local, regional o general. Su doctor le ayudará a decidir cuál es la correcta para usted.
Existen muchas formas diferentes en las cuales el doctor puede realizar este procedimiento. Un procedimiento simple de ablación dura poco tiempo y con frecuencia se puede realizar en el consultorio de su doctor. Otros procedimientos tardan más tiempo y necesitan llevarse a cabo en un hospital.
En el transcurso del procedimiento, no se realizan incisiones para tener acceso al útero. Se introduce una sonda delgada con una punta en el extremo en la cavidad uterina a través del cuello uterino. Dependiendo del método, la punta se expande para administrar:
Estos métodos destruyen las células que cubren la cavidad uterina, pero no sentirá dolor. Con frecuencia, se utiliza el ultrasonido para ayudar a guiar al doctor. La succión se utiliza para extraer el tejido que se ha destruido.
Usted podría padecer lo siguiente:
Asegúrese de tener un suministro de toallas sanitarias en casa. Su doctor prescribirá analgésicos.
Debe ser capaz de reanudar las actividades normales en el lapso de un día o dos. Pregunte a su doctor cuándo usted puede:
Puesto que usted todavía tiene su útero, necesitará:
Esto depende del tipo de método. Puede tardar 15 a 45 minutos o más.
No sentirá dolor en el transcurso del procedimiento. Después de ello, podría sentir calambres y malestar. Su doctor le proporcionará analgésicos.
Como sucede con cualquier cirugía, pueden ocurrir las siguientes complicaciones:
Las complicaciones provenientes de este procedimiento en particular incluyen:
Generalmente este procedimiento se realiza de manera ambulatoria. Usted podría tener una estadía de 1 a 2 horas. Algunos métodos podrían requerir una estadía durante toda la noche en el hospital.
Mientras usted se recupera, podría recibir el siguiente cuidado:
Su doctor le preguntará cómo se siente y se asegurará de que usted se encuentre lo suficientemente bien para ir a casa.
La ablación es efectiva para retrasar o detener el sangrado profuso. La mayoría de las pacientes quedan satisfechas con este procedimiento. Aproximadamente ¼ de las pacientes se somenten a una histerectomía en el lapso de cuatro años del procedimiento debido a la reaparición o persistencia del sangrado anormalmente profuso.
Después de que usted haya dejado el hospital, llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org/
American Society for Reproductive Medicine
http://www.asrm.org/
Canadian Women’s Health Network
http://www.cwhn.ca/
Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org/
Badash M. Menorrhagia. EBSCO Health Library website. Disponible en:http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81. Actualizado noviembre 17, 2008. Accedido abril 7, 2009.
Endometrial ablation. AHRQ National Guideline Clearinghouse website. Disponible en:http://www.guideline.gov/summary/summary.aspx?doc_id=10918&nbr=5698&ss=6&xl=999. Actualizado mayo 2007. Accedido abril 7, 2009.
Endometrial ablation. The American College of Obstetricians and Gynecologists website. Disponible en:http://www.acog.org/publications/patient_education/bp134.cfm. Publicado marzo 2009. Accedido mayo 4, 2009.
Heavy menstrual bleeding. National Institute for Health and Clinical Excellence website. Disponible en:http://www.nice.org.uk/nicemedia/pdf/CG44NICEGuideline.pdf. Publicado enero 2007. Accedido abril 7, 2009.
Lethaby A, Hickey M, Garry R. Endometrial destruction techniques for heavy menstrual bleeding. Cochrane Collection website. Actualizado agosto 23, 2005. Disponible en:http://www.cochrane.org/reviews/en/ab001501.html. Accedido abril 7, 2009.
Patient fact sheet: endometrial ablation. American Society for Reproductive Medicine website. Disponible en:http://www.asrm.org/Patients/FactSheets/endoablation.pdf. Actualizado 2008. Accedido mayo 4, 2009.
Rymaruk J. Hysteroscopy. EBSCO Health Library website. Disponible en:http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81. Actualizado noviembre 17, 2008. Accedido abril 7, 2009.
Understand NICE guidelines: treatment and care for women with heavy periods. National Institute for Health and Clinical Excellence website. Disponible en:http://www.nice.org.uk/nicemedia/pdf/HMBUNGv9Sept08.pdf. Publicado enero 2007. Accedido abril 8, 2009.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mary-Beth Seymour, RN Last Updated: 09/18/2020