Las malformaciones arteriovenosas (MAV) del cerebro y de la médula espinal son enredos de vasos sanguíneos anormales. Pueden formarse en cualquier lugar donde existan arterias y venas. Las que se forman en el cerebro o la médula espinal presentan los síntomas más graves.
Las arterias en las malformaciones arteriovenosas no tienen un flujo adecuado. Estos depositan la sangre directamente dentro de las venas a través de un canal llamado fístula, una abertura anormal similar a un tubo. La sangre fluye a través de esta fístula con demasiada rapidez.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Si usted sospecha que tiene esta condición, consulte a su médico inmediatamente.
Se desconoce la causa exacta de las malformaciones arteriovenosas.
Los factores de riesgo que incrementan la probabilidad de padecer malformaciones arteriovenosas incluyen:
Si tiene una malformación arteriovenosa, es posible que experimente varios síntomas. Los síntomas varían de persona a persona. Éstos también dependen de la ubicación de la malformación arteriovenosa en su cuerpo.
Si experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a malformaciones arteriovenosas. Estos síntomas pueden ser causados por otras condiciones de salud menos serias.
Los niños menores de dos años de edad pueden tener diferentes síntomas, como:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
Su médico necesitará más información para hacer una evaluación. Es posible que el médico solicite algunas pruebas para lograr una comprensión total de su condición.
Es posible que el médico necesite imágenes de sus estructuras corporales. Esto puede realizarse por medio de:
Probablemente, el médico lo derive a un especialista para que le realice un examen y le indique un tratamiento. Existe una cantidad de especialistas que se enfocan en malformaciones arteriovenosas, como neurólogos, neurocirujanos y neurorradiólogos intervencionistas.
El objetivo del tratamiento es evitar hemorragias. Las hemorragias pueden provocar accidentes cerebrovasculares. El médico necesitará determinar si su malformación arteriovenosa ha sangrado, si no es demasiado grande y si está localizada en un área que puede alcanzarse y tratarse fácilmente.
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Pueden administrarse medicamentos para aliviar los síntomas que tenga, como cefalea, dolor de espalda y convulsiones. Esto no quita la malformación arteriovenosa.
Debe trabajar con el médico para decidir si quiere realizarse una cirugía para tratar la malformación arteriovenosa. Dejar una malformación arteriovenosa sin tratamiento podría conllevar a serias complicaciones. Sin embargo, siempre hay el riesgo de daño al sistema nervioso con la cirugía.
Existen tres tipos diferentes de cirugías disponibles. La elección de un tipo de cirugía dependerá del tamaño y la ubicación de la malformación arteriovenosa. Los tipos de cirugía incluyen:
Esta cirugía estándar implica operar en el área del cerebro o de la médula espinal donde se encuentra la malformación arteriovenosa. Este procedimiento es el tratamiento más riguroso para las malformaciones arteriovenosas.
La embolización endovascular se utiliza frecuentemente para malformaciones arteriovenosas que están localizadas más profundo dentro del cerebro. Una cirugía regular puede dañar el tejido alrededor del cerebro o de la médula espinal.
Un cirujano guiará un catéter a través de sus arterias hasta que alcance la malformación arteriovenosa. Después, se insertará una sustancia para tapar la fístula. Este procedimiento no destruye la malformación arteriovenosa. Reduce el flujo sanguíneo a la malformación arteriovenosa y hace que la cirugía sea más segura.
Este procedimiento usa un poderoso haz de radiación. El haz se enfoca directamente a la malformación arteriovenosa. La radiación daña las paredes de los vasos sanguíneos que llevan a la malformación arteriovenosa. Este procedimiento no siempre destruye por completo la malformación arteriovenosa, especialmente si es muy grande.
Algunas veces, las malformaciones arteriovenosas responden mejor si se dejan sin tratar con base en su tamaño y ubicación. Es mejor hablar con su médico sobre su decisión.
No hay manera de prevenir una malformación arteriovenosa. Para ayudar a reducir las probabilidades de hemorragia, siga estos pasos:
American Stroke Association
http://www.strokeassociation.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
HealthLink BC
http://www.healthlinkbc.ca
The Toronto Brain Vascular Malformation Study Group
http://brainavm.uhnres.utoronto.ca
Arteriovenous malformation information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/avms. Updated February 23, 2015. Accessed June 29, 2015.
Choi JH, Mohr JP. Brain arteriovenous malformations in adults. Lancet Neurology. 2005; 4(5):299-308.
Geibprasert, et al. Radiologic assessment of brain arteriovenous malformations: what clinicians need to know. Radiographics. 2010;30(2):483-501.
Ogilvy CS, Stieg PE, et al. Recommendations for the management of intracranial arteriovenous malformation: a statement for healthcare professionals from a special writing group of the Stoke Council, American Stroke Association. Stroke. 2001;32:1458.
Van Beijnum J, et al. Treatment of brain arteriovenous malformations: a systematic review and metanalysis. JAMA. 2011;306(18):2011-2019.
What is an arteriovenous malformation (AVM)? American Stroke Association website. Available at: http://www.strokeassociation.org/STROKEORG/AboutStroke/TypesofStroke/HemorrhagicBleeds/What-Is-an-Arteriovenous-Malformation-AVM_UCM_310099_Article.jsp. Updated June 20, 2014.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 10/01/2020