Flebitis es el término para la inflamación de una vena, con más frecuencia la de una pierna. La tromboflebitis es el término para la inflamación de una vena causada por un coágulo sanguíneo, pero con frecuencia se usa el término flebitis. La condición es fácilmente tratable, aunque algunas veces conlleva a preocupaciones más serias de salud.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Existen dos tipos de flebitis: flebitis superficial (afecta las venas que se encuentran cerca de la superficie de la piel) y trombosis venosa profunda.
Cuando el coágulo se incrusta dentro de una vena profunda, la tromboflebitis se puede volver mucho más seria. La condición, denominada apropiadamente trombosis venosa profunda, puede provocar coágulos sanguíneos en los pulmones ( embolia pulmonar), ataques cardiacos y apoplejías.
Con frecuencia, la flebitis es causada por:
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los siguientes factores incrementan su probabilidad de desarrollar flebitis:
Los síntomas incluyen:
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico.
Exámenes podrían incluir los siguientes:
Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Si se le diagnostica flebitis, sigas las indicaciones de su médico.
Las siguientes acciones pueden prevenir la flebitis:
Si toma un vuelo o viaja en auto por más de cuatro horas, tome precauciones adicionales para reducir el riesgo de trombosis. Éstas incluyen:
American College of Phlebology
http://www.phlebology.org
The Society for Vascular Surgery
http://www.vascularweb.org
Canadian Society for Vascular Surgery
http://canadianvascular.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
McQuillan AD, Eikelboom JW, Baker RI. Venous thromboembolism in travelers: can we identify those at risk? Blood Coagul Fibrinolysis. 2003 Oct;14(7):671-5.
Ramzi DW, Leeper KV. DVT and pulmonary embolism: Part I. Diagnosis. Am Fam Physician. 2004;69(12):2829-2836.
Vandenbroucke JP, Rosing J, Bloemenkamp KWM, Middeldorp S, Helmerhorst FM, Bouma BN. Oral contraceptives and the risk of venous thrombosis. N Engl J Med. 2001 May 17;344:1527-1535.
5/4/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Scott G, Mahdi AJ, et al. Superficial vein thrombosis: a current approach to management. Br J Haematol. 2015 Mar;168(5):639-45.
Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 07/11/2018