La dermatomiositis es una inflamación no infecciosa del tejido muscular y de la piel.
La dermatomiositis y la enfermedad con la que está relacionada, la poliomiositis, pertenecen a una gran categoría de trastornos del tejido conjuntivo que incluyen lupus eritematoso, artritis reumatoide y esclerodermia (esclerosis sistémica).
Se cree que todas representan "trastornos autoinmunes", en las que el cuerpo lanza un ataque en contra de su propio tejido. Estas condiciones crónicas y progresivas conllevan a la destrucción del tejido. Son condiciones potencialmente serias que requieren de la atención de su médico. Entre más pronto se traten estos desórdenes, más favorable será el resultado. Si usted sospecha que tiene dermatomiositis, contacte a su médico inmediatamente.
Aunque se desconoce la o las causas, una infección viral pueden activar el inicio de la dermatomiositis al ocasionar que el sistema inmune del cuerpo identifique erróneamente los tejidos musculares y cutáneos como una amenaza.
El siguiente factor de riesgo incrementa sus probabilidades de desarrollar dermatomiositis:
Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, no asuma que se debe a la dermatomiositis. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, vea a su médico.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usted probablemente será canalizado con un reumatólogo (un doctor que se especializa en los desórdenes musculoesqueléticos).
Las pruebas pueden incluir:
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Debido a que la dermatomiositis es una enfermedad seria con implicaciones a largo plazo, el ejercicio físico, un estilo de vida saludable y una dieta nutritiva son parte integral del tratamiento.
Los fármacos similares a la cortisona, usualmente la prednisona oral, con frecuencia producen una respuesta satisfactoria con el transcurso de 2 a 3 meses, después del cual la dosis puede reducirse según la actividad de la enfermedad.
Los agentes utilizados para tratar el cáncer y los trasplantes de órganos ayudaron a los pacientes que no respondieron a la prednisona. Algunos ejemplos de dichos medicamentos incluyen:
Los siguientes tratamientos se utilizaron para la enfermedad grave:
No se conocen formas de prevenir la dermatomiositis.
The Myositis Association
http://www.myositis.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
The Arthritis Society
http://www.arthritis.ca
Muscular Dystrophy Canada
http://www.muscle.ca
Chung L, Genovese MC, et al. A pilot trial of rituximab in the treatment of patients with dermatomyositis. Arch Dermatol. 2007;143:763-767.
Dermatomyositis. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/dermatomyositis/dermatomyositis.htm. Updated February 23, 2015. Accessed June 23, 2015.
Idiopathic inflammatory myopathy. EBSCO Dynamed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 4, 2015. Accessed June 23, 2015.
Dold S, Justiniano ME, et al. Treatment of early and refractory dermatomyositis with infliximab: a report of two cases. Clin Rheumatol. 2007;26:1186-1188.
Wong EH, Hui AC, et al. MRI in biopsy-negative dermatomyositis. Neurology. 2005;64:750.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 10/23/2020