La pitiriasis rosada es un sarpullido frecuente. Este sarpullido es escamoso y de color rosado-rojizo. Puede aparecer primero en la espalda, en el abdomen o en el pecho. Luego, el sarpullido puede extenderse al cuello, los brazos y las piernas.
Se desconoce la causa de la pitiriasis rosada. Puede deberse a virus o determinados medicamentos, como antibióticos o medicamentos para el corazón.
La pitiriasis rosada es más frecuente en niños y adultos jóvenes. Es más probable que se presente durante la primavera y el otoño.
Antes de que aparezca un sarpullido, los primeros síntomas pueden ser similares a los de un resfriado común. Estos pueden incluir los siguientes:
Cuando aparece el sarpullido, los síntomas pueden incluir lo siguiente:
Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. La pitiriasis rosada generalmente se puede diagnosticar mediante la observación del sarpullido. Si este es difícil de identificar, es posible que lo deriven a un especialista en trastornos de la piel (dermatólogo).
Es posible que se analicen los líquidos y tejidos corporales. Esto puede realizarse por medio de:
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
No existe una cura para la pitiriasis rosada. El sarpullido puede persistir durante varios meses. Generalmente, desaparece por sí solo.
Es posible que el tratamiento alivie algunos de los síntomas, como la comezón. Las opciones de tratamiento incluyen:
Los medicamentos para aliviar la comezón y la inflamación causadas por la pitiriasis rosada incluyen:
No se conocen maneras de prevenir la pitiriasis rosada. No se transmite de persona a persona y no es probable que vuelva a aparecer. El sarpullido no deja marcas permanentes. Sin embargo, algunas personas de piel oscura pueden experimentar cambio de color en la piel. Esto generalmente desaparece con el tiempo.
American Academy of Dermatology
http://www.aad.org
American Osteopathic College of Dermatology
http://www.aocd.org
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Pityriasis rosea. American Academy of Dermatology website. Available at: http://www.aad.org/dermatology-a-to-z/diseases-and-treatments/m---p/pityriasis-rosea. Accessed October 31, 2014.
Pityriasis rosea. American Family Physician website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/pityriasis-rosea.printerview.all.html. Updated April 2014. Accessed October 13, 2014.
Pityriasis rosea. American Osteopathic College of Dermatology website. Available at: http://www.aocd.org/skin/dermatologic_diseases/pityriasis_rosea.html. Accessed October 31, 2014.
Pityriasis rosea. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 1, 2011. Accessed October 31, 2014.
Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD Last Updated: 03/05/2021