Utilizar el calzado deportivo adecuado puede ser una herramienta sencilla pero fundamental para evitar lesiones y estar cómodo. Desafortunadamente, comprar calzado deportivo puede resultar confuso y, en ocasiones, hasta intimidante. A continuación, se indican algunos datos básicos que debe saber antes de ir a la tienda.
Utilizar el calzado deportivo adecuado puede mejorar su rendimiento y proporcionar la comodidad y el soporte que necesita para disfrutar de mantenerse activo. También es importante para ayudarlo a lograr lo siguiente:
En promedio, caminar ejerce una fuerza de varias toneladas sobre los pies cada día, y esto aumenta considerablemente cuando se practican deportes. El uso de un calzado adecuado para su actividad, y con el ajuste correcto, ayuda a proteger los pies de achaques que pueden aparecer con el tiempo. Los problemas comunes en los pies que pueden estar relacionados con el uso de un calzado inadecuado incluyen los siguientes:
El uso de calzado deportivo inadecuado también aumenta el riesgo de sufrir lesiones, las cuales pueden hacer que deba dejar de practicar su actividad durante mucho tiempo.
Los pies están expuestos a sufrir más lesiones que cualquier otra parte del cuerpo. Algunos problemas en los pies pueden ser el resultado de una sobrecarga repetitiva. El uso de un calzado inadecuado o que no le ajusta lo suficiente también puede contribuir a la aparición de lo siguiente:
El siguiente paso puede costar un poco más al principio, pero recuerde que valdrá la pena al final. Cuando sea posible, haga su compra en una tienda que se especialice en el deporte que practica; allí disponen de mayor conocimiento del área y no lo harán perder el tiempo.
Encontrar calzado deportivo para usted no tiene por qué ser una tarea imposible. Antes de ir a la tienda, determine si necesita un nuevo par de calzado. Busque grietas en la suela o fíjese si los talones están desgastados. Estas son señales claras de que es momento de desechar el calzado que está usando. Otras señales de desgaste excesivo incluyen sensación de rigidez o deformación de la parte superior del calzado. También es posible que deba comprar calzado nuevo si experimentó dolor o incomodidad en los pies, las rodillas o la cadera después de una sesión de entrenamiento.
Lo siguiente que se debe considerar puede no ser tan obvio. ¿Qué tipo de pie tiene? Todas las personas tiene pies diferentes, pero tienden a dividirse en tres categorías:
En cuanto al ajuste adecuado, es necesario determinar si necesita un calzado más ancho o más grande del que utiliza normalmente.
En general, debe reemplazar el calzado deportivo cada 560-725 kilómetros. También debe considerar otros factores, como su actividad, su peso corporal y el tipo de superficie sobre la que hace ejercicio. Tenga en cuenta que es más conveniente utilizar la distancia recorrida como guía, independientemente del estado de la superficie sobre la que se ejercite. Una buena manera de calcular la distancia recorrida con un calzado (en kilómetros) es dividir 75.000 por su peso actual y multiplicar el resultado por 1,6. Si tiene un teléfono inteligente o una tableta, también puede descargar una de las diversas aplicaciones que realizan un seguimiento de la actividad física. De esta manera, podrá obtener un buen cálculo de la cantidad de kilómetros que recorre con su calzado deportivo. También dispondrá de un panorama más claro de los tipos de actividades en los que participa. Esto resultará útil cuando esté listo para ir de compras. Si participa en actividades que no se pueden medir en kilómetros, una buena regla general es reemplazar el calzado deportivo cada entre 4 y 6 meses, según su nivel de actividad.
A menos que practique de forma regular un deporte específico (al menos, 2 o 3 veces por semana), por lo general un buen calzado de entrenamiento combinado es suficiente. En este tipo de calzado, se combinan varias características, de modo que lo puede usar para practicar más de un deporte. Un buen par debe tener la flexibilidad que necesita en la parte anterior del pie para correr, en combinación con el control lateral necesario para el ejercicio aeróbico y el tenis. Son adecuados como calzado deportivo general, pero si practica un deporte de forma regular, evalúe la posibilidad de adquirir calzado específico para ese deporte. Para practicar fútbol o béisbol, es mucho mejor utilizar botines. Si corre de forma regular, definitivamente necesita un tipo específico de calzado.
Si camina, ¿debe comprar calzado para caminar en lugar de calzado para correr? No es necesario. A pesar de que se llaman “calzado para caminar”, la mayoría se diseñan como calzado de entrenamiento combinado y, por lo tanto, ofrecen soporte lateral, pero escatiman en acolchamiento de la base y en elevación del talón. Por lo tanto, si camina mucho, es posible que sea más conveniente para usted utilizar un buen calzado para correr, que ofrece soporte para el continuo movimiento hacia delante y para el impacto.
Si bien los fabricantes de calzado publicitan las características especiales de cada modelo que fabrican, el calzado deportivo puede dividirse en dos categorías generales.
No se sienta intimidado. Generalmente, las tiendas tienen secciones de calzado deportivo. Puede reducir la cantidad de opciones de inmediato si busca la sección más cercana a su actividad. A continuación, se indican algunos tipos de calzado deportivo que puede encontrar:
Como regla general, no necesita un tipo distinto de calzado para cada actividad deportiva en la que participa.
Recuerde que obtener el ajuste correcto es un proceso muy personal. Factores como la manera de caminar, la biomecánica, el peso y la forma del pie son muy singulares. La Academia Americana de Medicina Podológica Deportiva recomienda buscar un comercio minorista de calzado de confianza para conseguir el ajuste adecuado y un podólogo especializado en medicina deportiva para abordar inquietudes con respecto a lesiones o al calzado para tipos específicos de pies.
Que el calzado le quede bien es esencial para su rendimiento y para que disfrute de la actividad. Tenga en cuenta que es conveniente ir de compras después de una sesión de entrenamiento o al final del día, cuando los pies tienen su mayor tamaño. Además, es recomendable que use el mismo tipo de media que usa cuando haga ejercicio.
Luego, pruébese varios pares de calzado. El calzado tiene el ajuste correcto si sucede lo siguiente: El calzado agarra bien el talón. Puede mover todos los dedos. El calzado no le queda demasiado apretado ni demasiado holgado. Camine durante alrededor de 10 minutos para asegurarse que se siente cómodo.
Por último, debe medirse ambos pies. Ajuste el calzado en el pie más grande. Pase los cordones del calzado comenzado por los orificios más lejanos. Aplique presión de forma pareja mientras entrecruza los cordones hasta parte superior del calzado. Pruébese el par. Camine o corra algunos pasos. El calzado debe sentirse cómodo apenas se lo coloca. No debería tener que amoldar el calzado deportivo para que se sienta cómodo.
Ya está listo para ir a la tienda. Recuerde no dejarse influenciar por la etiqueta con el precio. Lo más costoso no siempre es lo mejor. A final de cuentas, lo que usted desea es obtener el calzado adecuado con el ajuste correcto.
American Academy of Podiatric Sports Medicine
http://www.aapsm.org
American Podiatric Medical Association.
http://www.apma.org
Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Armand S, Tavcar Z, et al. Effects of unstable shoes on chronic low back pain in health professionals: A randomized controlled trial. Joint Bone Spine. 2014;81(6):527-532.
Athletic shoes. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00318. Updated August 2012. Accessed December 11, 2014.
Athletic shoes. Dr. Stephen M. Pribut's Sport Pages website. Available at: http://www.drpribut.com/sports/spshoe.html. Updated May 13, 2012. Accessed December 11, 2014.
Criteria for AAPSM athletic shoe recommendation list. American Academy of Podiatric Sports Medicine website. Available at: http://www.aapsm.org/crishoe.html. Accessed December 11, 2014.
Fitness begins with feet. American Academy of Podiatric Sports Medicine website. Available at: http://www.aapsm.org/footwear-begins-feet.html. Accessed December 11, 2014.
Plantar fasiitis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 23, 2014. Accessed December 11, 2014.
Selecting a running shoe. American Academy of Podiatric Sports Medicine website. Available at: http://www.aapsm.org/selectingshoes.html. Accessed December 11, 2014.
Selecting and effectively using running shoes. American College of Sports Medicine website. Available at: http://www.acsm.org/docs/brochures/selecting-and-effectively-using-running-shoes.pdf. Accessed December 11, 2014.
Shoes: Finding the right fit. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00143. Updated August 2012. Accessed December 11, 2014.
Sesamoiditis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated April 16, 2014. Accessed December 11, 2014.
Stress fractures. American College of Sports Medicine website. Available at: http://www.acsm.org/docs/current-comments/stressfractures.pdf. Accessed December 11, 2014.
Tight shoes and foot problems. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00146. Updated August 2012. Accessed December 11, 2014.
Ultima revisión October 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 10/25/2016