La enfermedad vascular periférica (PVD, por sus siglas en inglés) es un término genérico que se usa para referirse a la enfermedad de cualquier tipo de vaso sanguíneo que no forma parte del corazón ni del cerebro. El tipo arterial, generalmente denominado PAD (por sus siglas en inglés), es causado por depósitos de material graso (ateroma) en las arterias de las piernas. Como las arterias transportan sangre rica en oxígeno hasta las células del cuerpo, la restricción de esa sangre puede provocar insuficiencia en los órganos.
Esta es una condición potencialmente seria que requiere cuidado por parte de su médico. Cuanto antes se trate la PAD, mejor será el resultado. Si sospecha que tiene esta condición, consulte con el médico.
Normalmente, la PAD es provocada por una acumulación gradual de placa dentro de las arterias ( ateroesclerosis). Otras causas incluyen coágulos sanguíneos o embolismos, enfermedad cardíaca congénita e inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis).
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La PAD puede ser hereditaria. En general, una persona puede contraer PAD si tiene sobrepeso o si está obesa, o bien, si tiene presión arterial elevada, diabetes o colesterol alto. Con frecuencia, optar por un estilo de vida no saludable, como fumar, comer alimentos con alto contenido graso y no hacer suficiente ejercicio, puede causar PAD.
Los siguientes factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar PAD. Si usted tiene alguno de estos factores de riesgo, discútalo con su médico:
Los síntomas de PAD se relacionan con el órgano o la parte del cuerpo que no recibe una circulación adecuada. Eso implica:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
El tratamiento a tiempo puede detener o mitigar el avance de la enfermedad. Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
En casos graves, se realiza una cirugía para abrir las arterias estrechas.
Si el diagnóstico indica que tiene PAD, siga las instrucciones del médico.
Para reducir la probabilidad de contraer PAD, implemente los cambios en el estilo de vida que se mencionan anteriormente en la sección de tratamiento.
Management of Peripheral Arterial Disease
TransAtlantic Inter-Society Consensus
http://www.tasc-pad.org
Vascular Disease Foundation
http://www.VDF.org
Canadian Society for Vascular Surgery
http://csvs.vascularweb.org
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com
American College of Cardiology and American Heart Association 2005 Practice Guidelines for the management of patients with peripheral arterial disease.Circulation. 2006;113:e463-654.
Gey DC, Lesho EP, Manngold J. Management of Peripheral Arterial Disease.Am Fam Physician. 2004;69:525-532.
Lumsden AB, Rice TW. Medical management of peripheral arterial disease:a therapeutic algorithm.J Endovasc Ther. 2006;13(suppl 2)II19-29.
Mahmud E, Cavendish JJ, Salami A. Current treatment of peripheral arterial disease: role of percutaneous interventional therapies.J Am Coll Cardiol2007;50:473-490.
Peripheral arterial disease. American Family Physician website. Available at:http://www.aafp.org/afp/20040201/533ph.html. Published February 2004. Accessed August 9, 2005.
Peripheral Arterial Disease and Claudication. Family Doctor.org website. Available at:http://familydoctor.org/online/famdocen/home/common/heartdisease/basics/008.html. Updated December 2009. Accessed October 18, 2010.
Peripheral vascular disease. American Heart Association website. Available at:http://www.americanheart.org/presenter.jhtml?identifier=4692. Accessed August 9, 2005.
Peripheral arterial disease (PAD). Mayo Clinic website. Available at:http://www.mayoclinic.com/health/peripheral-arterial-disease/DS00537. Updated June 2009. Accessed July 24, 2009.
Peripheral arterial disease: what is it?. Vascular Disease Foundation website. Available at:http://www.vdf.org/diseaseinfo/pad/. Updated July 2009. Accessed July 24, 2009.
Regensteiner JG, Stewart KJ. Established and evolving medical therapies for claudication in patients with peripheral arterial disease.Nat Clin Pract Cardiovasc Med. 2006;3: 604-610.
Ultima revisión November 2020 por EBSCO Medical Review Board Nicole S. Meregian, PA Last Updated: 01/26/2021