La enfermedad estreptococal del grupo B (EGB) es una infección bacteriana. Esta bacteria vive en el tracto gastrointestinal y genitourinario y se encuentran en el área vaginal o rectal en el 10% al 35% de todas las mujeres adultas sanas.
El EGB puede generar enfermedad en bebés recién nacidos, embarazadas, ancianos y adultos con otras afecciones clínicas crónicas, como diabetes o enfermedad hepática. En recién nacidos, es la causa más frecuente de sepsis (infección en la sangre) y meningitis (infección del líquido y del recubrimiento que rodea al cerebro).
La siguiente información cubre la enfermedad EGB en embarazadas y sus bebés.
La enfermedad EGB es causada por la bacteria Streptococcus agalactiae. No todos los bebés que están expuestos a la bacteria se pueden infectar. Los recién nacidos se pueden infectar de EGB de tres maneras:
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores que incrementan el riesgo de que el bebé contraiga la EGB, incluyen los siguientes:
En las mujeres embarazadas, las infecciones de EGB pueden provocar endometriosis y aborto séptico. Dos formas de infección se manifiestan en recién nacidos: inicio temprano e inicio tardío.
Usualmente, la enfermedad de EGB de comienzo tardío provoca enfermedad entre las primeras 24 horas de vida. Sin embargo, puede ocurrir hasta a los 6 días después del nacimiento. La enfermedad de inicio tardío usualmente se presenta a las 3 a 4 semanas de vida. Puede manifestarse en cualquier momento desde 7 días hasta 3 semanas de vida.
Los síntomas para ambos casos de EGB, incluyen:
La enfermedad EGB puede diagnosticarse en una embarazada en el consultorio del obstetra/ginecólogo. Los exámenes para detectar la enfermedad EGB deben realizarse aproximadamente un mes antes del nacimiento del bebé. El doctor toma una muestra de la vagina y del recto y los manda a un laboratorio para que se examine si hay EGB. Los resultados de los exámenes están disponibles en 24 a 48 horas.
También se pueden realizar pruebas de sangre
Si la prueba de EGB resultó positiva o tiene un riesgo elevado, su médico le puede recomendar antibióticos por vía intravenosa durante la labor de parto y el alumbramiento. Por lo general se usa penicilina o ampicilina. Si usted tiene alergia a esos medicamentos, se puede usar clindamicina o eritromicina.
Generalmente, no se recomienda que las mujeres tomen antibióticos antes de la labor de parto para prevenir la EGB (a menos que la EGB sea identificada en la orina). Estudios han revelado que no es efectivo en las primeras etapas.
Si el doctor sospecha de infección estreptococal del grupo B, el recién nacido debe permanecer en el hospital un par de días más para seguimiento de cerca (observación). Si el bebé es diagnosticado con EGB, él o ella será tratado con antibióticos intravenosos durante 10 días. Incluso con la exploración y el tratamiento antibiótico, algunos bebés pueden seguir padeciendo la enfermedad de EGB.
Los métodos para prevenir la EGB, incluyen:
Está siendo desarrollada una vacuna pero no está disponible actualmente.
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org/For_Patients
Group B Strep Association
http://www.groupbstrep.org/
Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca/
American Academy of Family Physicians website. Available at:http://www.aafp.org/online/en/home.html.
The American College of Obstetricians and Gynecologists website. Available at:http://www.acog.org.
Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:http://www.cdc.gov/.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Kathleen A. Barry, MD Last Updated: 09/27/2019