El coma es un estado de profunda pérdida del conocimiento. Una persona que está en coma no puede reaccionar a los sucesos del entorno.
Un coma necesita tratamiento de urgencia de inmediato.
La información sobre el entorno normalmente se transmite del tronco encefálico al resto del cerebro. Este feedback permite a una persona ser consciente y reaccionar al entorno. La causa del coma es una falla en este sistema.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Posibles causas:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de coma son los siguientes:
Estos son los síntomas del coma:
El médico recopilará información de loa amigos, los familiares o las personas que estaban allí cuando comenzaron los síntomas. El médico preguntará sobre los síntomas y los antecedentes clínicos de la persona, incluido el uso de drogas o alcohol. Se le realizará una exploración física. Incluirá pruebas del sistema nervioso.
Se realizarán análisis de sangre y orina. También se analizará el líquido alrededor del cerebro y la columna vertebral. Esto puede realizarse mediante una punción lumbar.
Es posible que se tomen imágenes. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:
Es posible que se analice la actividad cerebral. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:
El coma es una urgencia médica. Los médicos trabajarán rápidamente para encontrar y tratar la causa.
Se necesitará asistencia complementaria, por ejemplo:
Se necesitará asistencia continua para la persona que tiene un coma que no se resuelve.
El riesgo de este problema puede reducirse si se toman medidas para evitar las lesiones en la cabeza, por ejemplo:
Brain Injury Association of America
http://www.biausa.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Brain Injury Association of Canada
http://biac-aclc.ca
Ontario Brain Injury Association
http://www.obia.ca
Coma. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/coma. Accessed January 25, 2021.
Edlow JA, Rabinstein A, et al. Diagnosis of reversible causes of coma. Lancet. 2014 Dec 6;384(9959):2064-2076.
Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/25/2021