El retinoblastoma es un tipo raro de cáncer que se encuentra en el ojo. Con el retinoblastoma, se forman uno o más tumores en la retina. La retina es una capa de tejido sensitivo a la luz que bordea la parte posterior del ojo. Convierte las imágenes visuales en impulsos nerviosos en el cerebro las cuales nos permiten ver. Si no se trata, los tumores seguirán desarrollándose. El cáncer puede crecer a lo largo del nervio óptico y llegar al cerebro o puede desplazarse a otras partes del cuerpo.
El cáncer ocurre cuando las células del cuerpo (en este caso las células de la retina) se dividen sin control u orden. Generalmente, las células se dividen de forma regulada. Si las células continúan dividiéndose sin control cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido llamada neoplasia o tumor. Los tumores pueden invadir tejido cercano y propagarse a otras partes del cuerpo.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Durante las etapas tempranas del desarrollo del feto, se forman células inmaduras de crecimiento rápido llamadas retinoblastos. Posteriormente, estas células se convierten en células retinales. Con el retinoblastoma, algunas de estas células pronto crecen sin control. En algunos casos, el tumor se hereda. En otros casos, no. Por lo general, el retinoblastoma se forma en un solo ojo, pero los dos ojos pueden tener tumores.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para el retinoblastoma incluyen:
Los síntomas generalmente son percibidos por los padres o el encargado del niño y pueden incluir, pero no están limitados, a lo siguiente:
El médico le interrogará por sus síntomas e historial clínico familiar y le practicará un examen físico. Muchos retinoblastomas se encuentran durante los exámenes físicos rutinarios. Si se sospecha de un tumor, generalmente el niño es enviado con un especialista para un examen ocular más completo. En niños con un historial clínico familiar de la enfermedad, los exámenes oculares con frecuencia inician durante el primer o segundo día del nacimiento. Luego se programan exámenes oculares adicionales en intervalos regulares.
Una vez que se encuentra el retinoblastoma, se llevan a cabo exámenes de etapas para averiguar si el cáncer se ha extendido y, si es así, para determinar hasta que grado. El tratamiento depende del estadio del cáncer. El cáncer puede localizarse en los ojos o puede haberse propagado a tejidos alrededor del ojo o a otras partes del cuerpo.
Los exámenes pueden incluir, pero no están limitados, a lo siguiente:
Se puede administrar anestesia general para mantener al niño quieto durante los exámenes o las pruebas minuciosos.
Probablemente su hijo será enviado con un especialista para el tratamiento. Sin tratamiento, las células del cáncer seguirán desarrollándose.
El tratamiento pretende curar el cáncer y preservar la vista. Las opciones varían, según si la enfermedad está limitada al ojo o se ha extendido, y según el tamaño y la ubicación de los tumores en el ojo. Las terapias pueden ser usadas solas o en combinación.
Los tratamientos incluyen:
Esto implica extirpación quirúrgica de todo el ojo o la mayor parte posible del nervio óptico. El nervio óptico es aquel nervio que conduce del ojo al cerebro que es responsable de la vista. Se puede usar la cirugía para un tumor grande en el ojo.
Este tratamiento incluye el uso de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Tipos de radiación:
Utilizada en tumores pequeños, la crioterapia es el uso de frío para congelar y destruir células cancerosas.
Este tratamiento utiliza calor para destruir células cancerosas.
Se utiliza láser para destruir un tumor pequeño.
La quimioterapia es el uso de medicamentos para matar las células cancerosas. Este tratamiento puede administrarse de muchas formas, incluso en pastillas, inyecciones, y mediante un catéter. Los medicamentos ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan por el cuerpo mientras destruyen la mayoría de las células cancerosas. También pueden destruir algunas células sanas.
El asesoramiento genético y el seguimiento y la revisión cercanos de las personas en riesgo de retinoblastoma pueden ayudar a prevenir la enfermedad o a detectarla de manera temprana si ésta ocurre.
El diagnóstico y el tratamiento tempranos mejoran las probabilidades de tratamiento exitoso. La prevención y las técnicas de detección temprana incluyen:
American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov
BC Cancer Agency
http://www.bccancer.bc.ca/default.htm
Cancer Care Ontario
http://www.cancercare.on.ca/
Clinical Oncology. 2nd ed. Churchill Livingstone, Inc; 2000.
Nelson Textbook of Pediatrics. 16th ed. WB Saunders Co; 2000.
Ophthalmology. Mosby International Ltd; 1999.
Principles and Practice of Pediatric Oncology. 3rd ed. Lippincott-Raven Publishers; 1997.
Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 12/20/2014