Un juanete es un bulto grueso en la base del dedo gordo del pie. Hace que el dedo gordo del pie se desplace hacia los otros dedos haciendo el caminar difícil.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Los juanetes son causados por una deformidad de la articulación metatarsofalangeal (MTP) en la base del dedo gordo del pie. Esto causa inestabilidad de la articulación.
La deformidad puede ser causada por:
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para contraer un juanete incluyen:
Es recomendable buscar asistencia médica si tiene diabetes y experimenta problemas en los pies.
Los síntomas incluyen:
El doctor le examinará su pie y le interrogará sobre sus síntomas. Una radiografía del pie confirmará que tiene un juanete y revelará la gravedad del daño.
Los objetivos del tratamiento son aliviar la presión en el juanete y de tener el crecimiento de la deformidad.
Acojinar el juanete reduce el dolor y le permite continuar con su vida normal y activa.
El entablillado ayuda a mantener el pie en una posición normal, reduciendo el stress y el dolor.
Use zapatos que sean amplios y profundos en el área del dedo del pie. Asegúrese de que la tapa del zapato no golpe o roce el juanete. Debe haber un espacio de media pulgada entre el zapato y el fin de su dedo más largo cuando esté de pie.
La terapia física puede aliviar la infamación y el dolor. Con frecuencia se utiliza la terapia de ultrasonido para tratar los juanetes y los problemas de tejidos suaves relacionados.
Pueden utilizarse inserciones de zapato para mantener la función del pie. Se piensa que reducen lo síntomas y previenen el empeoramiento de la deformidad.
Si los otros tratamientos no dan resultado puede ser necesario realizar una cirugía para aliviar la presión y reparar la articulación del dedo. Los procedimientos quirúrgicos incluyen:
Si se le diagnostica un juanete, siga las indicaciones de su médico.
Estos consejos pueden ayudarle a proteger sus pies y posiblemente a reducir el riesgo de juanetes:
American Podiatric Medical Association
http://www.apma.org
OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org
Ontario Podiatric Medical Association
http://www.opma.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Bunions. American Academy of Orthopaedic Surgery Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00155. Updated September 2012. Accessed March 2, 2015.
Bunion surgery. American Academy of Orthopaedic Surgery Ortho Info website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00140. Updated September 2012. Accessed March 2, 2015.
Ferrari J, Higgins JP, et al. Interventions for treating hallux valgus (abductovalgus) and bunions. Cochrane Database of Syst Rev. 2004;CD000964.
Foot care. National Institute on Aging website. Available at: http://www.nia.nih.gov/health/publication/foot-care. Updated January 22, 2015. Accessed March 2, 2015.
Hallux valgus and bunion. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 18, 2014. Accessed March 2, 2015.
Maffulli N, Longo UG, Marinozzi A, Denaro V. Hallux valgus: effectiveness and safety of minimally invasive surgery. A systematic review. Br Med Bull. 2011;97:149-167.
Ultima revisión February 2021 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS Last Updated: 03/25/2021