Consultar también lo siguiente:
Una convulsión es una actividad cerebral eléctrica que ocurre de forma repentina y anormal. Un trastorno convulsivo ocurre cuando una persona tiene dos o más convulsiones que no se deben a una enfermedad o a otro factor desencadenante. Esto también se denomina “epilepsia”.
Las convulsiones se clasifican en dos grupos:
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Las convulsiones ocurren debido a la actividad cerebral anormal. Para muchas personas, se desconoce el motivo. Estas son algunas de las causas conocidas:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de este trastorno son los siguientes:
Los síntomas dependen del tipo de convulsiones que tenga una persona.
Las convulsiones generalizadas pueden causar lo siguiente:
Las convulsiones parciales pueden causar lo siguiente:
Se le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes de salud. Se le realizará una exploración física. Es posible que deba consultar a un médico que trate el sistema nervioso y el cerebro.
Se pueden hacer análisis de sangre.
Es posible que se analice la actividad cerebral. Esto puede realizarse por medio de un electroencefalograma (EEG).
Es posible que se tomen imágenes. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:
Objetivos del tratamiento:
Pueden indicarse medicamentos anticonvulsivos. Es posible que se necesite más de uno.
La cirugía puede ser necesaria en personas a las que no les ayudan los medicamentos. Se hará para extirpar la parte del cerebro que inicia las convulsiones. Es solo una opción para las personas que tienen convulsiones que afectan partes específicas del cerebro.
Se pueden implantar dispositivos para controlar las convulsiones. Algunos pueden usarse con medicamentos. Se incluyen los siguientes dispositivos:
En algunas personas, seguir una dieta estricta rica en grasas y baja en carbohidratos y proteínas puede reducir las convulsiones. Esto se llama dieta cetogénica. No se sabe por qué ayuda. Es más útil en los niños que en los adultos.
Evitar los factores desencadenantes de las convulsiones puede ayudar a algunas personas. Los factores desencadenantes pueden diferir de una persona a otra. Algunos posibles factores desencadenantes:
El riesgo de trastornos convulsivos puede reducirse de las siguientes maneras:
Epilepsy Foundation
http://www.efa.org
National Institute of Neurological Disorders and Stroke
http://www.ninds.nih.gov
Center for Epilepsy and Seizure Education
http://www.esebc.ca
Epilepsy Ontario
http://www.epilepsyontario.org
Antiepileptic drugs (AEDs) for seizure disorders. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/management/antiepileptic-drugs-aeds-for-seizure-disorders-in-adults. Accessed January 27, 2021.
Epilepsy in Adults. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/epilepsy-in-adults. Accessed January 27, 2021.
Geller EB, Skarpaas TL, Gross RE, et al. Brain-responsive neurostimulation in patients with medically intractable mesial temporal lobe epilepsy. Epilepsia. 2017;58(6):994-1004.
Serafini A, Lukas RV, VanHaerents S, et al. Paraneoplastic epilepsy. Epilepsy Behav. 2016;61:51-58.
Thijs RD, Surges R, et al. Epilepsy in adults. Lancet. 2019 Feb 16;393(10172):689-701.
Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/28/2021