El cáncer renal es una enfermedad en la cual las células cancerosas crecen en los riñones. Los riñones son dos órganos con forma de frijol, localizados justo por arriba de la cintura, una a cada lado de la columna. Su actividad principal es filtrar la sangre y producir la orina para eliminar los productos tóxicos y el exceso de agua.
El cáncer ocurre cuando las células del cuerpo (en este caso las células del riñón) se dividen sin control. Generalmente, las células se dividen de forma regulada. Si las células continúan dividiéndose sin control cuando no se necesitan células nuevas, se forma una masa de tejido llamada neoplasia o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, que pueden invadir el tejido cercano y propagarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno no es invasivo ni se propaga.
Hay dos tipos principales de cáncer renal: tumor de Wilm, que se observa predominantemente en los niños, y carcinoma renal celular, entre los adultos. En las células que recubren la uretra puede producirse cáncer celular transicional, y en el tejido conectivo del riñón pueden producirse sarcomas, aunque son poco frecuentes.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La causa del cáncer renal es desconocida.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los factores de riesgo para esta enfermedad son:
Los síntomas pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico.
Las pruebas pueden incluir:
Una vez que se ha detectado el cáncer, deben realizarse exámenes para analizar si el cáncer se ha extendido y si es así, hacia dónde. El tratamiento depende de la etapa.
La cirugía es el componente más importante para acercarse a la curación del cáncer renal. Hay información que permite sugerir que la inmunoterapia (con interleukina o interferón) puede resultar beneficiosa. Se puede usar radiación para tratar un cáncer de riñón que se expandió hacia los pulmones, los huesos o el cerebro, pero no se lo considera un método curativo.
Consiste en la extirpación quirúrgica de un tumor canceroso, el tejido circundante y, posiblemente, los nódulos linfáticos cercanos. Las cirugías para el tratamiento de cáncer renal son:
Es el uso de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Tipos de radiación:
Es el uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas. La quimioterapia se puede administrar de muchas formas, incluso como píldoras, inyección o a través de una sonda. Los medicamentos entran en el torrente sanguíneo y viajan a través del cuerpo destruyendo, principalmente, las células cancerosas, pero también algunas células sanas.
Es el uso de fármacos como la interleukina-2 y el interferón para ayudar al sistema inmunológico a combatir y destruir las células cancerosas.
Si se le diagnostica cáncer de riñón, siga las indicaciones de su médico.
Las medidas para prevenir el cáncer renal son limitadas:
Consultar con el doctor en cuanto se tenga la primera aparición de posibles síntomas, esto debido a que la detección temprana es la clave para curar la enfermedad.
American Cancer Society
http://www.cancer.org
Kidney Cancer Association
http://www.kidneycancer.org
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
The Kidney Foundation of Canada
http://www.kidney.ca
About kidney cancer. Kidney Cancer Association website. Available at: http://www.kidneycancer.org/knowledge/learn/about-kidney-cancer. Updated January 29, 2013. Accessed August 13, 2014.
Kidney cancer (adult)—renal cell carcinoma. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003107-pdf.pdf. Accessed August 13, 2014.
Kidney cancer—for patients. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov/types/kidney. Accessed August 13, 2014.
Renal cell carcinoma. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 2, 2014. Accessed August 13, 2014.
10/1/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. http://www.ebscohost.com/dynamed: Bhaskaran K, Douglas I, Forbes H, et al. Body-mass index and risk of 22 specific cancers: a population-based cohort study of 5.24 million UK adults. Lancet. 2014;384(9945):755-765.
Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 01/29/2021