La hemorragia nasal se refiere al sangrado continuo de la nariz o del conducto nasal. Hay dos tipos de hemorragia nasal:
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La hemorragia nasal puede deberse a:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de hemorragia nasal incluyen:
Los síntomas de la hemorragia nasal dependen de dónde comienza el sangrado en la nariz, por ejemplo:
Llame al médico si:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física.
Es posible que el médico desee realizar algunos estudios, como por ejemplo:
La mayoría de las hemorragias nasales anteriores se detienen sin ayuda médica antes de que transcurran 15 minutos. Las hemorragias nasales posteriores, generalmente, son más graves y necesitan atención médica. El tratamiento puede abarcar el sellado de los vasos sanguíneos que están sangrando.
En el caso de una hemorragia nasal anterior, el médico le colocará una compresa embebida con un medicamento. Este medicamento contrae o encoge los vasos sanguíneos y alivia el dolor. Se aplicará presión manteniendo las fosas nasales juntas. El médico puede taponar las fosas nasales con una gasa. En los casos más graves, el médico puede cauterizar (sellar) el vaso sanguíneo que no coagula por sí solo.
La hemorragia nasal posterior puede requerir taponar la fosa nasal o insertar o inflar un globo especial para aplicar presión en el área. Si todos los intentos médicos por controlar la hemorragia fallan, se necesitará una intervención quirúrgica.
Para disminuir la probabilidad de tener una hemorragia nasal:
American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca
Canadian Society of Otolaryngology
http://www.entcanada.org
Epistaxis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 15, 2014. Accessed September 22, 2015.
Nosebleeds. Family Doctor—American Academy of Family Physicians website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/nosebleeds.html. Updated April 2014. Accessed September 22, 2015.
Nosebleeds. American Academy of Otolaryngology website. Available at: http://www.entnet.org/content/nosebleeds. Updated December 3, 2010. Accessed September 22, 2015.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN Last Updated: 03/02/2021