La fascia plantar es una banda gruesa de tejido adherida al hueso del talón. En ella, se apoya el arco del pie. La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar.
Esta provoca dolor en el talón del pie. El tratamiento depende de la severidad de la condición.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La fascitis plantar se produce debido a pequeños traumatismos constantes en la fascia plantar. Estos traumatismos pueden ser producto de actividades que sobrecargan demasiado el pie, tales como:
La fascitis plantar es más frecuente en personas de 40 a 60 años. Otros factores de riesgo que aumentan las probabilidades de padecer fascitis plantar incluyen los siguientes:
Los síntomas de la fascitis plantar pueden comenzar de forma gradual u ocurrir de manera repentina. Estas incluyen:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen de los pies.
Las pruebas pueden incluir una radiografía o una gammagrafía ósea del pie para descartar fracturas por sobrecarga u otras anomalías óseas.
Hable con su médico para saber cuál es el mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:
Para tratar el dolor, el médico puede recomendar medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) de venta libre, como ibuprofeno o naproxeno. Es posible que también se necesiten analgésicos de venta bajo receta.
En algunos casos, puede considerarse el uso de inyecciones de corticoesteroides. En determinados casos, también es posible que se considere un tipo de terapia especial de ondas sonoras denominada “terapia extracorpórea por ondas de choque”. Esta terapia se realiza bajo supervisión médica. Actualmente, esta suele ser una terapia para casos a largo plazo que no responden a otros tratamientos.
En algunos casos, los tratamientos básicos no dan resultado. Puede realizarse una cirugía para cortar la fascia tensa e inflamada.
Para reducir el riesgo de padecer fascitis plantar, tome las siguientes medidas:
American Academy of Physical Medicine and Rehabilitation
http://www.aapmr.org
OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org
Ontario Podiatric Medical Association
http://www.opma.ca
Orthogate
http://www.orthogate.org
Plantar fasciitis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 23, 2014. Accessed March 2, 2015.
Plantar fasciitis. Focus on the basics. Mayo Clin Health Lett. 2012;30(8):7.
Plantar fasciitis and bone spurs. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00149. Updated June 2010. Accessed March 2, 2015.
Pommering TL. Ankle and foot injuries in pediatric and adult athletes. Prim Care. 2005;32:133-161.
6/5/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Baldassin V, Gomes CR, et al. Effectiveness of prefabricated and customized foot orthoses made from low-cost foam for noncomplicated plantar fasciitis: a randomized controlled trial. Arch Phys Med Rehabil. 2009;90:701-706.
4/24/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Wise JN, Weissman BN, et al. American College of Radiology (ACR) Appropriateness Criteria for chronic foot pain. Available at: http://www.acr.org/~/media/ACR/Documents/AppCriteria/Diagnostic/ChronicFootPain.pdf. Updated 2013. Accessed March 2, 2015.
Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Laura Lei-Rivera, PT, DPT Last Updated: 03/09/2021