Carl R. Darnall Army Medical Center - Health Library

Health Library Home>Enfermedades>Article

Sinusitis

(Infección de los senos paranasales; sinusitis aguda; sinusitis crónica; rinosinusitis)

Definición

La sinusitis es la inflamación de las cavidades sinusales. Las cavidades sinusales son espacios llenos de aire en el cráneo. Por lo general, se la asocia con una infección.

La sinusitis se denomina aguda si dura menos de 4 semanas, subaguda si dura entre 4 y 12 semanas, y crónica si los síntomas duran más de 3 meses. Si sufre crisis repetidas de sinusitis aguda, puede padecer sinusitis recurrente.

Infección sinusal

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La sinusitis infecciosa es causada por una infección vírica, bacteriana o (raramente) micótica de líquido en las cavidades sinusales. Por lo general, las infecciones se asocian con sinusitis aguda más que con sinusitis crónica.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar la probabilidad de padecer sinusitis incluyen:

Síntomas

La sinusitis puede causar:

  • Congestión u obstrucción facial
  • Dolor facial o presión que aumenta cuando se inclina o presiona el área afectada
  • Dolor de cabeza
  • Tos, que a menudo es peor en la noche
  • Congestión nasal que no responde bien a los medicamentos descongestivos ni antihistamínicos
  • Goteo nasal o posnasal
  • Mucosidad espesa, amarillenta o verde
  • Mal aliento
  • Dolor de oído, presión en los oídos u oídos tapados
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Dolor dental
  • Mejoría inicial con empeoramiento repentino de los síntomas en el transcurso de unas pocas semanas

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. La sinusitis se diagnostica de acuerdo con los síntomas y la sensibilidad de los senos paranasales al ser presionados.

Las pruebas pueden incluir:

  • Alumbrar los senos paranasales con una linterna para ver si se iluminan
  • Realizar tomografía computarizada (TC) o radiografía de los senos paranasales para buscar líquido en la cavidad sinusal
  • Realizar un examen endoscópico de los senos paranasales mediante la introducción de una cánula pequeña e iluminada en las cavidades nasales para observar la apertura de los senos paranasales
  • Extraer el líquido de los senos paranasales con una aguja de exploración (poco frecuente)

Es posible que padezca sinusitis aguda cuando presenta:

  • Antecedentes de 10 días o más con mucosidad de color o visiblemente infectada
  • Sensibilidad sobre los senos paranasales
  • Fiebre
  • Dificultad para oler

Tratamiento

La mayoría de las infecciones sinusales son causadas por un virus y se van solas en 7 a 10 días. Los cuidados en el hogar y los medicamentos pueden servir para tratar la mayoría de las infecciones.

Las infecciones más prolongadas o recurrentes pueden necesitar más atención.

Cuidados en el hogar

Las secreciones pueden acumularse en los conductos nasales y sinusales. Esto puede aumentar la presión y el dolor. Las secreciones se pueden aflojar con las siguientes medidas:

  • Beber durante todo el día
  • Realizar lavados nasales y sinusales
  • Tratamientos de vapor: puede incluir un humidificador en el dormitorio o inhalar vapor de un tazón de agua caliente

Medicamentos

La medicación puede ayudar a tratar los síntomas hasta que la sinusitis desaparezca. Las opciones pueden incluir:

  • Analgésicos de venta libre.
    • Nota: No se recomienda la aspirina para los niños con una infección en curso o que tuvieron una infección vírica reciente. Consulte con el pediatra antes de darle aspirinas a su hijo.
  • Antihistamínicos para tratar las alergias relacionadas
  • Corticoesteroides intranasales: pueden disminuir la inflamación del tejido que recubre la nariz en personas con alergias
  • Medicamentos descongestivos para aliviar los conductos nasales. No utilice los aerosoles nasales durante más de tres o cuatro días seguidos.

Los antibióticos solo son eficaces para las infecciones sinusales específicas. Si una infección sinusal dura más de lo esperado o se producen recidivas, el médico puede sospechar una infección bacteriana y recomendar antibióticos.

Cirugía

Se puede recomendar la cirugía si los tratamientos anteriores no han proporcionado alivio para la sinusitis crónica grave y de suma molestia. El tratamiento puede incluir una o más de las siguientes opciones:

  • Reparación del tabique desviado
  • Extirpación of pólipos nasales
  • Cirugía funcional endoscópica de los senos paranasales mediante la cual se agrandan las cavidades sinusales para mejorar el drenaje
  • Sinuplastia con globo para abrir los conductos sinusales

Prevención

Para ayudar a reducir la probabilidad de padecer sinusitis, siga estos pasos:

  • Realícese una prueba de alergias para detectar aquellas sustancias a las que es alérgico y aprenda cómo tratar las alergias que padece.
    • Evite las sustancias a las que es alérgico.
    • Siga el plan de tratamiento de la alergia
  • Si se resfría, beba gran cantidad de líquido y tome un medicamento descongestivo.
  • Realice los lavados sinusales como se indica.
  • Suénese la nariz cuidadosamente, haciendo presión en los orificios de forma alternada.
  • En caso de tener que viajar en avión, use un aerosol nasal descongestivo para disminuir la inflamación antes del despegue y del aterrizaje.
  • Utilice un humidificador cuando esté resfriado o presente síntomas de alergias o sinusitis.
  • Utilice filtros HEPA para el horno y la aspiradora a fin de eliminar los alérgenos del aire.
  • Evite el humo del tabaco.
RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org

National Institute of Allergy and Infectious Diseases
https://www.niaid.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Allergy Asthma Information Association
http://aaia.ca

Calgary Allergy Network
http://www.calgaryallergy.ca

REFERENCES:

Acute sinusitis in adults. EBSCO DynaMed Plus website. Available at:http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T902952/Acute-sinusitis-in-adults. Updated September 12, 2016. Accessed September 26, 2017.

Acute sinusitis in children. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T902949/Acute-rhinosinusitis-in-children. Updated September 7, 2017. Accessed September 26, 2017.

Allergic rhinitis, sinusitis, and rhinosinusitis. American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery website. Available at: http://www.entnet.org/content/allergic-rhinitis-sinusitis-and-rhinosinusitis. Accessed September 29, 2014.

Aring AM, Chan MM. Acute rhinosinusitis in adults. Am Fam Physician. 2011;83(9):1057-1063.

Chronic rhinosinusitis. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T115673/Chronic-rhinosinusitis. Updated August 7, 2017. Accessed September 26, 2017.

Okuyemi KS, Tsue TT. Radiologic imaging in the management of sinusitis. Am Fam Physician. 2002;66(10):1882-1886.

Stewart AE, Vaughan WC. Balloon sinuplasty versus surgical management of chronic rhinosinusitis. Curr Allergy Asthma Rep. 2010;10(3):181-187.

12/11/2009 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillancehttp://www.dynamed.com/topics/dmp~AN~T902952/Acute-sinusitis-in-adults: Zalmanovici A, Yaphe J. Intranasal steroids for acute sinusitis. Cochrane Database Syst Rev. 2009;(4):CD005149.

Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN Last Updated: 01/29/2021