El cáncer de la tiroides es un tipo de cáncer que se desarrolla en la glándula tiroidea. Esta glándula produce la hormona tiroidea. Se encuentra en la parte frontal del cuello. Por lo general, los tumores de la glándula tiroidea aparecen como bultos en el cuello, denominados nódulos. En la mayoría de los casos, los nódulos tiroideos no son cancerosos. Aquellos que sí son cancerosos tienen el potencial de diseminarse por todo el cuerpo.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Existen varios tipos de cáncer de la tiroides, que incluyen:
Carcinoma papilar: el tipo más común
Carcinoma folicular: el segundo tipo más común
Carcinoma anaplásico: forma poco frecuente de cáncer de la tiroides
Carcinoma medular de la tiroides (MTC, por sus siglas en inglés): cáncer que se desarrolla a partir de células en la glándula tiroidea denominadas células C.
Linfoma tiroideo: un tipo poco frecuente de cáncer de la tiroides
Se desconocen
Estos factores aumentan su riesgo de desarrollar cáncer de la tiroides. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Si tiene alguno de estos síntomas, no considere que se deba a cáncer de la tiroides. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Esto puede incluir un examen minucioso del cuello para detectar bultos o anomalías.
Pruebas:
Una vez que se descubre cáncer de la tiroides, se realizan pruebas para determinar la etapa (posiblemente incluirán tomografías computarizadas y tomografías por emisión de positrones) para saber si el cáncer se ha extendido. El tratamiento depende del estadio del cáncer.
Podría ser necesario que tome hormonas tiroideas después de la cirugía, según la porción de glándula tiroidea que se extrajo.
Se utilizan grandes dosis de yodo radioactivo para destruir la glándula tiroidea y el cáncer de la tiroides sin afectar el resto del cuerpo. Este tratamiento se usa para destruir tejido tiroideo que no se pudo eliminar durante la cirugía y para tratar el cáncer de la tiroides que se ha extendido a los ganglios linfáticos y a otras partes del cuerpo.
Es el uso de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Una fuente externa al cuerpo emite radiación directamente al tumor.
Es el uso de medicamentos para destruir células cancerosas. La quimioterapia puede administrarse de muchas formas, incluso píldoras, inyecciones y mediante una sonda. Los medicamentos ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan por el cuerpo mientras destruyen la mayoría de las células cancerosas. También pueden destruir algunas células sanas. La quimioterapia para tratar el cáncer de la tiroides todavía se encuentra en investigación. No se ha demostrado que la quimioterapia controle o destruya el cáncer de la tiroides de forma eficaz.
Si se le diagnostica cáncer de la tiroides, siga las instrucciones del médico.
Debido a que se desconoce la causa exacta del cáncer de la tiroides, la detección temprana y el tratamiento son la mejor manera de prevenir la muerte a causa de la enfermedad:
Exponerse a la radiación es un factor de mayor riesgo para el cáncer de la tiroides, por lo tanto:
American Cancer Society
http://www.cancer.org
Thyroid Cancer Survivors' Association
http://www.thyca.org
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Thyroid Foundation of Canada
http://www.thyroid.ca
General information about thyroid cancer. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov/types/thyroid/patient/thyroid-treatment-pdq. Updated June 10, 2014. Accessed September 30, 2014.
Papillary thyroid cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 18, 2014. Accessed September 30, 2014.
Thyroid cancer. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003144-pdf.pdf. Accessed September 30, 2014.
4/7/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Wolinski K, Czarnywojtek A, Ruchala M. Risk of thyroid nodular disease and thyroid cancer in patients with acromegay—meta-analysis and systemic review. PLoS One. 2014;9(2):e88787.
7/7/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Liang Y, Yang Z, Qin B, Zhong R. Primary Sjogren's syndrome and malignancy risk: a systematic review and meta-analysis. Ann Rheum Dis. 2014;73(6):1151-1156.
10/1/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance. http://www.ebscohost.com/dynamed: Bhaskaran K, Douglas I, Forbes H, et al. Body-mass index and risk of 22 specific cancers: a population-based cohort study of 5.24 million UK adults. Lancet. 2014;384(9945):755-765.
Ultima revisión August 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 09/09/2020