Hospital | |
Penfigoide ampolloso
por
Cynthia M. Johnson, MA DefiniciónEl penfigoide ampolloso es un trastorno autoinmunitario que causa ampollas en la piel. Es una condición a largo plazo que es más común que ocurra en personas de la tercera edad.
CausasGeneralmente, el sistema inmunitario ataca los cuerpos extraños para prevenir o detener infecciones. Cuando el sistema inmunitario ataca al tejido sano, se denomina “trastorno autoinmunitario”. En el caso del penfigoide ampolloso, el sistema inmunitario ataca al tejido que se encuentra justo debajo de la capa superior de la piel. En general, se desconoce la causa exacta del penfigoide ampolloso o de los trastornos autoinmunitarios. Algunos casos de penfigoide ampolloso pueden asociarse con otras enfermedades inmunitarias como la diabetes o la artritis reumatoide. Factores de riesgoEl penfigoide ampolloso es más común en personas de 60 años o más. En un pequeño número de casos, esta condición puede ocurrir después de lo siguiente:
SíntomasLa comezón intensa de la piel suele ser el primer signo. Con el tiempo, aparecen un sarpullido o ampollas. Las ampollas suelen ser transparentes, y los lugares más comunes donde aparecen son los brazos, las piernas, el abdomen y la boca, junto con arrugas en la piel. Las ampollas pueden romperse y formar ulceras. Es posible que transcurran unos años entre el comienzo de la comezón y la aparición del sarpullido. DiagnósticoSe le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Es posible que lo deriven a un especialista de la piel. Pueden realizarse estudios para ayudar a distinguir el penfigoide ampolloso de otras condiciones con síntomas similares. Los exámenes pueden incluir lo siguiente:
TratamientoEl penfigoide ampolloso responde bien al tratamiento y suele desaparecer en un lapso de cinco años. Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones incluyen: Medicamentos Ciertos medicamentos pueden contribuir a deprimir el sistema inmunitario y a reducir el daño de la piel. Las opciones de medicamentos pueden incluir lo siguiente:
Los antibióticos o los medicamentos antisépticos también pueden utilizarse para prevenir o tratar las infecciones en la piel lesionada. Cuidado de la piel Las ampollas no deben tocarse dentro de lo posible. Sin embargo, las que interfieren con las actividades cotidianas pueden drenarse. Un buen cuidado de la piel disminuye el riesgo de infección en la piel lesionada. PrevenciónDebido a que la causa no es clara, no se conocen maneras de prevenir el penfigoide ampolloso. RESOURCES:American Academy of Dermatology https://www.aad.org American Osteopathic College of Dermatology http://www.aocd.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Dermatology Association http://www.dermatology.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Bullous pemphigoid. American Osteopathic College of Dermatology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed April 5, 2016. Bullous pemphigoid. Cleveland Clinic website. Available at: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases_conditions/hic-bullous-pemphigoid. Updated July 13, 2015. Accessed April 5, 2016. Bullous pemphigoid. DermNet NZ website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated January 2016. Accessed April 5, 2016. Bullous pemphigoid. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 15, 2015. Accessed April 5, 2016. Bullous pemphigoid. Merck Manual Professional Version website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated June 2013. Accessed April 5, 2016. Bullous pemphigoid. NHS Choices website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 5, 2015. Accessed April 5, 2016. Bullous pemphigoid. Primary Care Dermatology Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed April 5, 2016. Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD FAAP Last Updated: 05/03/2016 | |