Hospital

Estapedectomía

Definición

Una estapedectomía es la extirpación del estribo del oído. El estribo es un hueso en el oído medio que desempeña una función importante en la audición.

Anatomía normal del oído

Brain Man Face
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Razones para realizar el procedimiento

El sonido hace vibrar el estribo. Las vibraciones pasan al líquido que se encuentra en el oído interno, lo que te permite oír. Si el estribo no puede vibrar, la capacidad auditiva se reduce o se pierde.

La otosclerosis es una razón común por la que se realiza la estapedectomía. La otosclerosis es el crecimiento de hueso alrededor del estribo que impide la vibración de este y causa pérdida auditiva. Es necesario hacer una cirugía para mejorar la audición. Durante la estapedectomía, se extirpa el estribo dañado y se lo reemplaza con uno artificial.

La cirugía también se puede realizar para corregir un estribo fracturado o con una forma anormal.

Posibles complicaciones

No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:

  • Hemorragia intensa
  • Reacción adversa a la anestesia, como mareos o sibilancia
  • Infección
  • Daño al oído
  • Zumbido en los oídos ( acúfeno)
  • Náuseas y vómitos
  • Empeoramiento de la audición
  • Pérdida auditiva
  • Parálisis facial o tics
  • Sentido del gusto alterado
  • Necesidad de repetir la cirugía

Antes del procedimiento, hable con el médico sobre cómo manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, como:

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

Antes de la cirugía, su médico puede:

  • Realizar un examen físico y revisar sus antecedentes clínicos
  • Solicitar análisis de sangre y estudios de diagnóstico por imágenes
  • Solicitar una prueba auditiva

Cómo prepararse para el procedimiento:

  • Ciertos medicamentos pueden causar complicaciones durante el procedimiento o la recuperación. Es posible que tenga que dejar de tomar estos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento. Hable con su médico antes del procedimiento acerca de todos los medicamentos que toma.
  • No comience a tomar nuevos medicamentos, hierbas medicinales ni suplementos sin consultarlo con el médico.
  • Consiga que alguien lo lleve a su casa después del procedimiento.
  • Consiga que alguien lo ayude en el hogar mientras se recupera.
  • La noche anterior, ingiera una comida liviana. No coma ni beba nada después de la medianoche, a menos que el médico le haya dicho lo contrario.

Anestesia

La anestesia puede ser general o local. El tipo de anestesia que se usa depende del procedimiento y de su salud general.

Si se utiliza anestesia general, estará dormido durante todo el procedimiento.

La anestesia local adormece el área, pero usted estará despierto. También pueden darle un sedante para ayudarlo a relajarse.

Descripción del procedimiento

Se utilizan herramientas especiales que se introducen por el conducto auditivo externo para acceder al oído medio y observarlo. Luego, se levanta el tímpano con cuidado para acceder al estribo y extraerlo. A veces se usa láser para destruir partes del hueso, y se extraen las partes que quedan.

Se coloca un estribo artificial para reemplazarlo. Una vez que el dispositivo nuevo está fijado en su sitio, se coloca el tímpano nuevamente en su lugar. Es posible que se coloque un tapón de algodón o de ungüento en el conducto auditivo externo para ayudar a mantener el tímpano en su lugar y proteger el nuevo estribo hasta que se asiente.

¿Cuánto dura?

Alrededor de una hora

¿Duele?

La anestesia impedirá que sienta dolor durante el procedimiento. Es posible que sienta un dolor agudo y fulgurante en el oído después del procedimiento. El médico le recomendará medicamentos para aliviar el dolor.

Cuidados después del procedimiento

En el centro de cuidados

Se lo controlará en un área de recuperación hasta que esté listo para volver a su casa. La mayor parte de los pacientes pueden volver a su casa el mismo día, pero algunos necesitan pasar la noche hospitalizados.

Durante la hospitalización, el personal del hospital toma medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:

  • Lavarse las manos.
  • Mantener las incisiones cubiertas.

En el hogar

Para permitir que el oído sane correctamente, le limitarán ciertas actividades, por ejemplo:

  • La recuperación puede requerir que no vaya a trabajar durante hasta una semana, especialmente si su trabajo tiene mucha exigencia física.
  • Los viajes aéreos deben limitarse por alrededor de un mes.
  • Es posible que deba abstenerse de nadar durante las primeras semanas para evitar que entre agua al oído.

También serán necesarios cuidados en el hogar para evitar que se ejerza demasiada presión sobre el estribo que está sanando.

Llame a su médico

Llame al médico si ocurre algo de lo siguiente:

  • Señales de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, hinchazón, aumento del dolor, sangrado abundante o secreción del oído amarilla o verde
  • Secreción del oído con olor fétido
  • Náuseas o vómitos que no puede controlar con los medicamentos administrados después de la cirugía o que persisten más de dos días después del alta hospitalaria
  • Dolor que no puede controlar con los medicamentos administrados
  • Mareos que duran más de tres días después de la cirugía

Si tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Society of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entcanada.org

References:

Otosclerosis and stapedectomy. Michigan Ear Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 17, 2015.
Post-operation expectations. Ear Surgery Information Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 17, 2015.
Stapedectomy. Marshfield Clinic website. Available at: https://www.marshfieldclinic.org/MedicalSpecialties/Pages/Stapedectomy.aspx. Accessed November 17, 2015.
Stapedectomy (surgery for otosclerosis). Baylor College of Medicine website. Available at: https://www.bcm.edu/healthcare/care-centers/otolaryngology/procedures/stapedectomy. Accessed November 17, 2015.
Surgery for otosclerosis: postoperative instructions. Hartford Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 17, 2015.
Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 03/04/2016