Hospital

Síndrome de dolor miofascial

(DMF; SDM)

Definición

El síndrome de dolor miofascial (SDM) es un tipo específico de dolor que aparece en los músculos y los tejidos blandos. El dolor está asociado con puntos gatillo, pequeños segmentos de fibras musculares contraídas. Estos puntos son más sensibles a la presión.

Causas

No se conoce la causa exacta del síndrome de dolor miofascial. Se cree que una tensión excesiva o traumatismo en un músculo, un ligamento o un tendón pueden irritar el punto desencadenante de dolor. Este punto desencadenante de dolor puede permanecer incluso después de que la lesión o la tensión hayan desaparecido.

Algunos factores que pueden estar asociados con la aparición de puntos gatillo incluyen:

  • Lesión, especialmente en los discos entre los huesos espinales
  • Fatiga
  • Movimientos repetitivos

Factores de riesgo

El dolor miofascial es más frecuente en mujeres y personas mayores.

Los factores que pueden aumentar la probabilidad de tener síndrome de dolor miofascial incluyen:

  • Lesión reciente
  • Inactividad
  • Estrés y ansiedad

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor muscular prolongado
  • Dolor intenso cuando se aplica presión en un área específica (nudo doloroso en el músculo)
  • Dolor que empeora con la actividad o el estrés

Diagnóstico

Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se realizará una exploración física, prestando especial atención a los músculos con dolor. El médico buscará áreas específicas muy sensibles. Normalmente, el diagnóstico se basa en el historial de síntomas y en la presencia de puntos gatillo.

Se puede hacer una electromiografía (EMG) para examinar la actividad eléctrica de los músculos. Este estudio puede ayudar a descartar otras causas de dolor muscular o encontrar aquello que puede generar puntos gatillo.

EMG del hombro

EMG del hombro 2
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Tratamiento

El tratamiento comenzará por la identificación de lo que ayuda a mejorar o empeorar el dolor. Su médico o fisioterapeuta usará esta información para elaborar un plan de tratamiento.

Se utilizarán ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos para disminuir la tensión de los puntos gatillo.

Otros pasos que pueden ayudar a disminuir los puntos de dolor incluyen:

  • Aplicación de aerosoles refrescantes y hielo antes, durante y después de las actividades
  • Punción seca y acupuntura, técnicas que consisten en la colocación de agujas en el punto gatillo La aguja puede ayudar a aflojar el tejido del punto gatillo.
  • Terapia de masaje
  • Medicamentos inyectables: inyección de analgésicos o antiinflamatorios directamente en el punto gatillo para aliviar temporalmente el dolor
  • Parche de medicamentos con antiinflamatorios

Prevención

Debido a que la causa del síndrome de dolor miofascial no queda clara, no existen pasos preventivos directos. Se puede prevenir la aparición de puntos desencadenantes de dolor evitando la tensión excesiva de los músculos.

Pregunte sobre accesorios de apoyo ergonómico en su lugar de trabajo. Trabajar en condiciones ergonómicas adecuadas ayuda a reducir el estrés, en especial si se realizan tareas con movimientos repetitivos. Algunas recomendaciones ergonómicas incluyen aprender técnicas adecuadas para levantar objetos, mejorar la postura y sentarse correctamente.

RESOURCES:

American Physical Therapy Association
http://www.apta.org
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Physiotherapy Association
http://www.physiotherapy.ca

References:

Myofascial pain. NYU Langone Medical Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 23, 2015.
Myofascial pain syndrome: Cleveland Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 7, 2014. Accessed February 23, 2015.
Myofascial pain syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 1, 2014. Accessed February 23, 2015.
Myofascial pain syndrome. StopPain.org—Beth Israel Medical Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed February 23, 2015.
Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD
Last Updated: 01/25/2021