Hospital | ||
Colocación de filtro en la vena cava inferior(Extracción de filtro de vena cava inferior; colocación del filtro de VCI; extracción de filtro de VCI)
por
Cynthia M. Johnson, MA DefiniciónLa vena cava inferior (VCI) es una de las venas mayores, recoge sangre de la parte inferior del cuerpo y la lleva al corazón. Un filtro de VCI es un pequeño dispositivo en forma de cono que se coloca en la VCI para atrapar los coágulos de sangre antes de que lleguen al corazón.
Razones para realizar el procedimientoPueden desarrollarse coágulos de sangre en las venas de la pierna. A veces, estos coágulos de sangre pueden trasladarse a través de los vasos sanguíneos de las piernas hasta la VCI y luego al corazón y a los pulmones. Si el coágulo es lo suficientemente grande, puede producir un bloqueo en las arterias de los pulmones y causar dificultad para respirar, dolor de pecho o la muerte. Las condiciones que aumentan el riesgo de desplazamiento de coágulos de sangre incluyen lo siguiente:
Un filtro de VCI puede atrapar los coágulos de sangre de las piernas antes de que lleguen al corazón y a los pulmones. Como la VCI es un vaso sanguíneo tan grande, el filtro puede atrapar los coágulos sin bloquear el flujo sanguíneo. Con el tiempo, el coágulo de sangre se deshace. Este procedimiento se utiliza a menudo en personas que tienen un alto riesgo de producir coágulos de sangre, pero no pueden tomar medicamentos anticoagulantes. Posibles complicacionesNo son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:
Antes del procedimiento, consulte con su médico acerca de las maneras de manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, por ejemplo:
¿Qué esperar?Antes del procedimientoProbablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento, deben tomarse las siguientes medidas:
AnestesiaSe utiliza una anestesia local para adormecer el área donde se inserta el catéter (tubo). Generalmente, se coloca en la ingle o en el cuello. Estará despierto durante el procedimiento. También pueden darle un sedante para ayudarlo a relajarse. Descripción del procedimientoSe realiza una pequeña incisión en la ingle o en el cuello. A través de la incisión, se pasa un catéter hasta un vaso sanguíneo principal para llegar a la VCI. Se utilizan imágenes y medios de contraste para ayudar al médico a ver el catéter mientras recorre los vasos sanguíneos. Es posible que sienta calor cuando se inyecte el medio de contraste. A través del catéter, se inserta un filtro de VCI plegado en la ubicación deseada. Una vez que está ubicado, se abre el filtro y, a continuación, se retira el catéter. Después del procedimiento, se presiona el punto de inserción durante 10 minutos aproximadamente para prevenir el sangrado. Se coloca una venda sobre la incisión. Inmediatamente después de la cirugíaDespués de la operación, se lo llevará a la sala de recuperación para observación. ¿Cuánto dura?Alrededor de una hora ¿Cuánto dolerá?La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. El dolor y el malestar después del procedimiento se pueden controlar con medicamentos. Hospitalización promedioEn general, puede volver a su casa el mismo día. Si se presentan problemas, deberá permanecer más tiempo. Cuidados después del procedimientoEn el hospitalInmediatamente después del procedimiento, lo llevarán a una sala de recuperación donde le controlarán la presión arterial, el pulso y la respiración. También le pueden dar medicamentos para ayudar a tratar el dolor o prevenir coágulos de sangre. Durante la hospitalización, el personal del hospital toma medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:
También puede tomar algunas medidas para reducir las probabilidades de infección, por ejemplo:
En el hogarToma tiempo lograr la recuperación total, pero en alrededor de dos días se logra regresar gradualmente a los niveles de actividad habituales. Para facilitar la recuperación, tome las siguientes medidas:
Algunos filtros de VCI pueden extraerse cuando dejan de ser necesarios. Llame a su médicoLlame al médico si ocurre algo de lo siguiente:
Si cree que tiene una urgencia, llame a los servicios de asistencia médica de urgencia de inmediato. Resources:Radiology Info—American College of Radiology http://radiologyinfo.org Texas Heart Institute http://www.texasheart.org Canadian Resources:Canadian Association of Radiologists http://www.car.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Funako B. Inferior vena cava filter insertion. Semin Intervent Radiol. Dec 2006;23(4):357-360. Inferior vena cava filter placement and removal. Radiology Info—American College of Radiology website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 12, 2014. Accessed September 8, 2014. Inferior vena cava (IVC) filter placement or removal. University of Washington website. Available at: https://depts.washington.edu/uwvir/wordpress/wp-content/uploads/2012/02/Inferior-Vena-Cava-Filter.pdf. Published February 2012. Accessed September 8, 2014. Inferior vena cava (IVC) filter replacement or removal. University of Washington Medicine website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 8, 2014. Inferior vena cava (IVC) filter retrieval. Cleveland Clinic website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2012. Accessed September 8, 2014. Inferior vena cava (IVC) filters. University of Michigan website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed September 8, 2014. Patel S, Patel R, et al. Inferior vena cava filters for recurrent thrombosis. Tex Heart Inst J. 2007;34(2):187-194. Pulmonary embolism (PE). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 1, 2014. Accessed September 10, 2014. Rajasekhar A, Streiff M. Vena cava filters for management of venous thromboembolism: a clinical review. Blood Reviews. 2013;27:225-241. Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 09/08/2014 | ||