Hospital

Infección por enterovirus D68

(Infección por EV-D68)

Definición

El enterovirus D68 (EV-D68) es un virus que puede causar infecciones leves o graves en los pulmones y en las vías respiratorias.

Virus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

EL EV-D68 se contagia de una persona a otra a través de los fluidos infectados de la boca y la nariz. Cuando una persona infectada tose o estornuda, el virus se propaga por el aire. Luego, una persona sana que se encuentre cerca puede inhalar el virus. El virus también puede existir en una superficie desde el momento en que una persona infectada la toca y puede transferirse cuando una persona sana toca esa superficie y, luego, se toca la boca o la nariz. No todas las personas que entran en contacto con el virus padecen una infección.

Factores de riesgo

Los lactantes tienen un mayor riesgo de infección porque su sistema inmunitario no está completamente desarrollado. Los niños y adolescentes tienen un mayor riesgo de infección debido a su alta exposición, uso deficiente de medidas preventivas de higiene y falta de exposiciones previas que podrían protegerlos del virus.

Los factores que pueden aumentar el riesgo de su hijo de padecer una infección respiratoria incluyen los siguientes:

Asma

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Síntomas

Los síntomas leves son similares a los de un resfriado común e incluyen lo siguiente:

  • Fiebre
  • Goteo nasal
  • Estornudar
  • Tos
  • Dolores musculares

Los síntomas más graves pueden incluir lo siguiente:

  • Sibilancia
  • Dificultad de respirar

Diagnóstico

Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico.

Si existe una infección grave o duradera, pueden analizarse los líquidos corporales. Pueden encontrarse indicios del EV-D68 con las siguientes pruebas:

  • Análisis de la mucosidad nasal
  • Cultivo de garganta
  • Análisis de materia fecal
  • Análisis de sangre
  • Punción lumbar

Tratamiento

Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones incluyen:

Infecciones leves

Las infecciones leves no requieren tratamiento especial. El objetivo es aliviar los síntomas mientras el cuerpo ataca el virus. Es posible que los antibióticos no sean útiles, dado que estos son eficaces contra las bacterias y no contra los virus.

Las medidas de cuidado en el hogar pueden aliviar los síntomas. Estas pueden incluir lo siguiente:

  • Beber mucho líquido para contribuir a aligerar la secreción nasal para que sea fácil de limpiar.
  • Un vaporizador frío para humedecer el aire ayuda a reducir la tos y a suavizar los conductos respiratorios irritados.
  • Gotas nasales de solución salina para aflojar la mucosidad de la nariz.
  • Medicamentos de venta libre para aliviar el dolor y la fiebre.

Nota: No se recomienda administrar aspirina a niños o adolescentes que tengan una infección vírica en curso o que la hayan tenido recientemente. Esto se debe al riesgo de síndrome de Reye. Consulte al médico para saber qué medicamentos son seguros para su hijo.

Infecciones graves

Las infecciones graves causan problemas respiratorios y sibilancia. Pueden requerir tratamiento hospitalario. El objetivo del tratamiento es abrir los conductos respiratorios y, a veces, aportar oxígeno a la respiración. El tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Nebulizador
  • Oxígeno complementario
  • Medicamentos para mejorar la respiración
  • En algunos casos, puede utilizarse ventilación mecánica si su hijo no puede respirar sin asistencia

Prevención

No existe una vacuna contra el EV-D68. Para ayudar a reducir las probabilidades de contraer una infección respiratoria, haga lo siguiente:

  • Lávese las manos con frecuencia. Esto es sumamente importante después de tocar a alguien que podría estar resfriado o tener otra infección.
  • Evite tocarse la cara y frotarse los ojos.
  • No comparta objetos como tazas, lentes, cubiertos o toallas con gente que podría estar resfriada o tener otra infección.
  • Desinfecte con frecuencia las superficies utilizadas, como las encimeras y las manijas de las puertas.
  • Controle el asma o la sibilancia según se lo indique el médico. Esto puede incluir darse la vacuna contra la gripe.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology
http://www.aaaai.org

CANADIAN RESOURCES:

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

References:

Enterovirus D68. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 25, 2014. Accessed October 1, 2014.
Enterovirus D68 infection. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 1, 2014.
Enteroviruses. Oklahoma State Department of Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 1, 2014.
Enteroviruses and enterovirus D68. Washington State Department of Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed October 1, 2014.
Midgley CM, Jackson MA, et al. Severe Respiratory Illness Associated with Enterovirus D68 - Missouri and Illinois, 2014. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2014 Sep 12;63(36):798-799.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021