Hospital | |
Chikunguña(Fiebre de chikunguña)
por
Cynthia M. Johnson, MA DefiniciónLa chikunguña es una infección propagada por la picadura de un mosquito infectado. CausasLa chikunguña es causada por un virus.
Factores de riesgoEl principal factor de riesgo de contraer chikunguña es pasar tiempo en lugares donde ocurrieron brotes de esta enfermedad, como los siguientes:
A fines de 2013, se identificó la chikunguña en muchas islas del Caribe. SíntomasLos síntomas comienzan entre 3 y 7 días después de la infección, y pueden incluir lo siguiente:
DiagnósticoSe le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Se le preguntará si viajo recientemente a áreas donde hubo brotes de chikunguña. Pueden utilizarse los líquidos corporales para detectar la presencia del virus o de sus anticuerpos. El cuerpo crea los anticuerpos en respuesta a una infección. El virus y los anticuerpos pueden detectarse con análisis de sangre. Pueden realizarse otros análisis de sangre para detectar complicaciones. TratamientoConsulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones incluyen: Asistencia complementariaLos antibióticos no son necesarios, debido a que la chikunguña es causada por un virus, no una bacteria. El objetivo es aliviar los síntomas de forma que se sienta más cómodo mientras el sistema inmunitario combate el virus. El reposo y los medicamentos ayudarán a controlar los síntomas hasta que el virus haya pasado. Además, beba mucho líquido para contribuir a aligerar la secreción nasal para que sea fácil de limpiar. Nota: No se recomienda administrar aspirina a niños o adolescentes que tengan una infección vírica en curso o que la hayan tenido recientemente. Esto se debe al riesgo de síndrome de Reye. Consulte al médico para saber qué medicamentos son seguros para su hijo. En casos graves, puede ser necesaria una hospitalización para ayudar a controlar los síntomas. PrevenciónPara ayudar a reducir la probabilidad de contraer la chikunguña, siga estos pasos:
RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov World Health Organization http://www.who.int CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Chikungunya. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 17, 2014. Accessed November 11, 2015. Chikungunya. World Health Organization website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 2015. Accessed November 11, 2015. Chikungunya fever. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 18, 2015. Accessed November 11, 2015. Chikungunya fever (CHIK). Florida Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 11, 2015. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 03/30/2021 | |