Hospital | |
Insuficiencia respiratoria(insuficiencia respiratoria aguda; insuficiencia respiratoria crónica)
por
Pamela Jones, MA DefiniciónLa insuficiencia respiratoria es la dificultad para llevar oxígeno a la sangre y expulsar dióxido de carbono de esta. El oxígeno es necesario para que el cuerpo funcione correctamente, en especial, los órganos activos como el corazón y el cerebro. El dióxido de carbono es un producto residual que se produce en el cuerpo y que debe eliminarse a través de los pulmones. La insuficiencia respiratoria puede ser de los siguientes tipos:
La insuficiencia respiratoria aguda avanza rápidamente y suele surgir como resultado de una lesión o enfermedad. Es posible que se resuelva una vez que se trate la lesión o la infección. La insuficiencia respiratoria crónica avanza lentamente y suele surgir como resultado de una enfermedad respiratoria. Es posible que este tipo de insuficiencia requiera apoyo de por vida.
CausasEn la respiración normal, se lleva oxígeno al rincón más profundo de los pulmones y se expulsa el dióxido de carbono. Este movimiento dirige el oxígeno hacia unas pequeñas fosas en los extremos de los pulmones. Las fosas están recubiertas por varios vasos sanguíneos pequeños. Esto permite que el oxígeno pase de las pequeñas fosas a la sangre y que el dióxido de carbono vaya de la sangre a los pulmones. Una interrupción en cualquier parte de este proceso puede producir insuficiencia respiratoria. Es posible que las interrupciones surjan a partir de una o más de las siguientes causas:
Factores de riesgoLa insuficiencia respiratoria crónica se suele asociar a condiciones o enfermedades crónicas como las siguientes:
La insuficiencia respiratoria aguda se suele producir por un traumatismo en los pulmones, el pecho o el cerebro, que puede ocurrir por lo siguiente:
SíntomasLos síntomas pueden variar según la condición subyacente. La insuficiencia respiratoria aguda puede aparecer de forma repentina y ser grave. La insuficiencia respiratoria crónica puede avanzar lentamente con el tiempo. Los bajos niveles de oxígeno pueden causar lo siguiente:
La acumulación de dióxido de carbono en la sangre puede causar lo siguiente:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. También se realiza una exploración física para detectar signos de dificultad respiratoria, como piel azulada o respiración acelerada. El médico escucha para detectar sonidos anómalos durante la respiración. Los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre se pueden medir de la siguiente manera:
Es posible que el médico también necesite imágenes del pecho y los pulmones para detectar posibles causas o lesiones. TratamientoLa insuficiencia respiratoria se debe tratar para asegurarse de que tenga un equilibrio seguro de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. El tratamiento se basa en la gravedad de la insuficiencia y en su salud en general. Insuficiencia agudaLa insuficiencia respiratoria aguda se suele tratar en un hospital con cuidados intensivos. El tratamiento se centra en aumentar los niveles de oxígeno en la sangre con oxigenoterapia o ventilación. La oxigenoterapia consiste en administrar gas de oxígeno mediante una máscara o una sonda por debajo de la nariz. Cuando hay cantidades más altas de oxígeno en el aire que respira, mejora la cantidad de oxígeno en la sangre. Un respirador puede encargarse de la respiración o brindar asistencia hasta que pueda respirar por su cuenta de nuevo. La máquina proporciona aire a los pulmones mediante una sonda que baja por la garganta o un tubo de respiración colocado a través del cuello, denominado “traqueotomía”. Se pueden administrar otros tipos de asistencia complementaria, como medicamentos y soluciones, para asistirlo, tratar la causa subyacente y disminuir el malestar. La insuficiencia respiratoria se suele resolver una vez que se recupera de la lesión o la enfermedad que causa el problema. Insuficiencia respiratoria crónicaLa insuficiencia crónica requiere asistencia a largo plazo y a menudo diaria que se puede proporcionar en el hogar. El tratamiento se centra en mantener los niveles adecuados de oxígeno en la sangre. Se puede realizar con oxigenoterapia y asistencia mientras duerme. La oxigenoterapia se administra mediante una máscara o una sonda por debajo de la nariz. El oxígeno se puede administrar mediante una unidad de oxígeno para el hogar o tanques portátiles. Los tanques portátiles le permiten salir del hogar con la asistencia de oxígeno durante un período determinado. Las dificultades para respirar pueden interrumpir el sueño. En el hogar, se puede usar un tipo de ventilación especial mientras duerme. Esta máquina usa una máscara para ejercer una presión suave en las vías respiratorias. Esto ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas para aumentar la cantidad de aire en los pulmones. Algunas posiciones para dormir o camas especializadas también pueden facilitar la respiración. Hable con su médico o terapeuta sobre las opciones que lo pueden ayudar. Es posible que algunas personas que no pueden respirar por sí solas necesiten ventilación con un tubo de respiración o una traqueotomía. PrevenciónNo existen pasos preventivos para la insuficiencia respiratoria a causa de un traumatismo por accidente. Si tiene una enfermedad pulmonar crónica, trabaje con el médico para controlar la enfermedad y disminuir la posibilidad de complicaciones. Algunas medidas que pueden ayudar incluyen lo siguiente:
RESOURCES:American Lung Association http://www.lung.org Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov References:Explore respiratory failure. National Heart, Lung and Blood Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 19, 2011. Accessed August 6, 2013. Overview of respiratory failure. The Merck Manual Professional Edition. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 6, 2013. Ultima revisión March 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 02/12/2019 | |