Hospital

Extracción de implante mamario

Definición

La extracción de implante mamario es una cirugía para extraer implantes mamarios.

Razones para realizar el procedimiento

Los implantes mamarios se pueden extraer debido a complicaciones, como:

  • Ruptura o pérdida de volumen del implante
  • Arrugas o rayas visibles en el implante
  • Endurecimiento del implante
  • Apariencia desigual de las mamas
  • Dolor persistente en las mamas después de la colocación de los implantes

Asimismo, una mujer puede necesitar que le extraigan los implantes debido a un tratamiento contra cáncer de mama.

Los implantes también se pueden extraer por razones estéticas.

Posibles complicaciones

Una vez que se extraigan los implantes, la piel quedará floja. Suele ser necesaria otra cirugía para levantar las mamas y ajustar el tejido y la piel. Otra opción es reemplazar los viejos implantes con otros nuevos.

Su médico evaluará otros posibles problemas, como:

  • Reacción adversa a la anestesia (p. ej., vahídos, presión arterial baja, sibilancia)
  • Dolor de garganta
  • Náuseas y vómitos
  • Sangrado
  • Coágulos sanguíneos
  • Infección
  • Dolor
  • Cicatrices
  • Cambio en la sensación o la apariencia de las mamas
  • Malestar emocional debido al cambio de la imagen corporal
  • Necesidad de someterse a otra cirugía (p. ej., para eliminar la cápsula de tejido cicatricial alrededor del implante)

El tabaquismo puede aumentar el riesgo de complicaciones.

Hable con su médico sobre estos riesgos antes del procedimiento.

¿Qué esperar?

Antes del procedimiento

Antes del procedimiento, su médico:

  • Realizar un examen físico
  • Ordenará análisis de sangre y estudios de diagnóstico por imágenes (p. ej., RMN)
  • Conversará con usted sobre:
    • La posible apariencia de las mamas después de la cirugía y cuáles son las expectativas que usted tiene
    • Si desea nuevos implantes y, en ese caso, el tipo y el tamaño

Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento, como:

  • Aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (p. ej., ibuprofeno, naproxeno).
  • Medicamentos anticoagulantes, como warfarina (Coumadin).
  • Medicamentos antiplaquetarios, como clopidogrel (Plavix).

Cómo prepararse para el procedimiento:

  • La noche anterior, coma una comida liviana. No ingiera ni beba nada después de la medianoche.
  • Si se lo indican, dúchese la mañana en que se realizará el procedimiento.
  • Organice con alguien para que lo lleve y lo traiga del hospital y para que lo ayude en el hogar.

Anestesia

Esta cirugía puede realizarse con:

  • Anestesia general (con mayor frecuencia): bloquea el dolor y la mantiene dormida durante la cirugía.
  • Anestesia local: adormece las mamas, pero usted seguirá despierta.

Descripción del procedimiento

Se realizará una pequeña incisión a lo largo del pliegue debajo de la mama. El implante se extraerá a través de las incisiones. Se tendrá más cuidado si el implante tiene una ruptura. Es posible que se haya desarrollado tejido cicatricial grueso y rígido alrededor del área del implante. Este deberá ser extraído durante la cirugía. Para esto, se deberá realizar una incisión más extensa.

Otra opción incluye realizar una incisión en el área alrededor del pezón. Se desinflará el implante antes de extraerlo.

Se realizarán suturas reabsorbibles para cerrar las incisiones.

¿Cuánto durará?

Tardará cerca de una hora, pero se puede tardar más si surgen complicaciones.

¿Cuánto dolerá?

La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Mientras se recupera, sentirá algo de dolor, en especial, si le han extirpado tejido cicatricial. El médico le dará medicamentos para el dolor.

Hospitalización promedio

Este procedimiento se puede realizar en el hospital o el centro quirúrgico. Es posible que pueda retirarse el mismo día del procedimiento o se le puede solicitar que se quede hasta el día siguiente.

Cuidados después de la cirugía

En el hospital

El personal del hospital lo supervisará. Posiblemente, las mamas se cubran con vendas de compresión y se colocarán vendajes en el lugar de las incisiones.

En el hogar

Al regresar a su hogar, siga estos pasos:

  • Use una venda de compresión o un sostén especial.
  • Cambie los vendajes todos los días.
  • Para disminuir la inflamación y el dolor, coloque compresas de hielo sobre las mamas. Envuelva hielo en una toalla. No aplicar el hielo directamente sobre la piel.
  • Tome los analgésicos como se lo indique el médico.
  • Preguntar a su médico cuándo es seguro ducharse, bañarse o tomar baños de inmersión.
  • Asegúrese de seguir las indicaciones del médico.

Llame a su médico

Llame a su médico si ocurre algo de lo siguiente:

  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, hinchazón, aumento del dolor, hemorragia excesiva o secreción en el sitio de la incisión
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor que no puede controlar con los medicamentos que se le administraron
  • Tos, falta de aliento o dolor en el pecho
  • Dolor o inflamación en los pies, las pantorrillas o las piernas
  • Problemas urinarios (p. ej., dolor, quemazón)
  • Exantema u otros síntomas nuevos

Si tiene una emergencia, pida asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

American Society of Plastic Surgeons
http://www.plasticsurgery.org
Breast Implant Information
http://www.breastimplantinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Society of Plastic Surgeons
http://www.plasticsurgery.ca
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca

References:

Breast implant replacement or removal. The Hospital Group website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 5, 2014.
Breast implant surgery. US Food and Drug Administration website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 5, 2014.
Risks of breast implants. US Food and Drug Administration website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 5, 2014.
What you need to know about breast implants. National Research Center for Women & Families website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 5, 2014.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Donald W. Buck II, MD
Last Updated: 09/11/2020